PAUL GAUGUIN ¿De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿Adónde vamos? 1. - LA OBRA “¿De dónde venimos? ¿Quién somos? ¿Adónde vamos?” Óleo sobre telaPaul Gauguin Impresionismo 139'1 x 374'6 cm Pintado de 1897 a 1898 Museo de Bellas Artes, Boston Es una mágica obra cargada de simbolismo
1783 Palabras | 8 Páginas
Licenciatura de Derecho Filosofía del derecho CAPITULO I: ¿Cuándo existe el derecho en una determinada sociedad? 1. Planteamiento del problema La primera intuición que debemos formularnos es que el derecho de una sociedad es cambiante y que ese cambio se puede realizar
53275 Palabras | 214 Páginas
Francisca León ¿Es importante aprender filosofía durante la etapa escolar? A esta tan debatida pregunta debo, como estudiante, responder que sí. La filosofía en los colegios ha sido muy cuestionada este último tiempo debido a que muchas personas, relacionadas con el ministerio de
651 Palabras | 3 Páginas
s FECHA______________ RecibFGB GFBGFBGFBGFBVDCFDVD FDVFDVFDVFDVD FDVDFV DFVBHTENT SACSX SDCSXCXZC SACDVCSDFV XS FDSG S IJLKML JLKML MJLKNMLKMN JHKJNJHVGHC GHBV KJNKJ NKJN KJN JHBG VJH BLKMN LK LKN JKN KJ NKJ NJH BJH V JHB JH KJ NLKJ NLK NLK NLKJ NRecibFGB GFBGFBGFBGFBVDCFDVD FDVFDVFDVFDVD
374 Palabras | 2 Páginas
Análisis comparativo de la Ética de Aristóteles y de Emmanuel Kant Al realizar las lecturas sugeridas para el presente análisis se puede observar al confrontar ambas éticas algunas diferencias principales y primordiales tales como: en primer lugar la Ética Kantiana se basa en un solo
1387 Palabras | 6 Páginas
HELENICOS EL PROBLEMA ETICO EN LAS ESCUELAS POST-ARISTOTELICAS La exigencia del bien en los socráticos. Aprox. 439 año Del predominio que el problema ético tenía en Sócrates, todas las escuelas derivadas de él extraen un carácter común: la convergencia de toda su especulación hacia un
307 Palabras | 2 Páginas
La Humildad, confianza, lealtad, honestidad, justicia, amistad entre otros valores son las cualidades que se veían en la antigüedad; son aquellas por las que se reconocía una buena sociedad, pero no nos digamos mentiras en esta sociedad eso no se ve, son pocos o casi nulos las personas que
525 Palabras | 3 Páginas
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL II COMPETENCIAS: Actuar con valores y actitudes proactivas, creativas y emprendedoras, en su desarrollo personal, social, y organizacional, en armonía con su medio ambiente. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: El alumno estructurará equipos de trabajo, a partir del análisis
10410 Palabras | 42 Páginas
Tradicionalmente se presentan tres tipos de investigación, de los cuales se desprende la totalidad de la gama de estudios investigativos que gestionan los investigadores. Investigación histórica Este tipo de investigación busca reconstruir el pasado de la manera más objetiva y exacta
386 Palabras | 2 Páginas
EL ORDEN, LA CREATIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD El orden, la responsabilidad y la creatividad… ¿Qué haríamos sin esas características que tanto nos ayudan al ser humano para sobresalir de los demás, para no quedarnos atrás, para ser siempre mejores. Comencemos con el ORDEN creo que para mí no
415 Palabras | 2 Páginas
Immanuel Kant ( 22 de abril de 1724- 12 de febrero de 1804) Immanuel Kant fue un filosofo alemán que vivió durante la época de la ilustración, es considerado uno de los principales filósofos alemanes, es uno de los representantes del idealismo aleman y ademas es fue uno de los principales
440 Palabras | 2 Páginas
1.1 La lucha entre el materialismo y el idealismo en la sociedad esclavista Nombre | Lugar/período | Sistema filosófico | Principales ideas | Charvaka | India antigua, s. IV- II a. C. | Materialismo | Consideraban que todo lo que existía en el mundo (incluyendo al ser humano) estaba
1346 Palabras | 6 Páginas
EL ESCLAVO El libro del esclavo es una clara muestra que un libro no tiene que ser de gran tamaño para ser interesante y muy bueno, este es un pequeño libro que muestra lo que vive el protagonista mientras se encuentra en estado de coma, solo que el puede ver y oír todo lo que esta pasando a
587 Palabras | 3 Páginas
El fascismo se basa en un Estado todopoderoso que dice encarnar el espíritu del pueblo. La población no debe, por lo tanto, buscar nada fuera del Estado, que esta en manos de un líder enfermiso, q goernaba a travez de la violencia la represión y la propaganda (incluyendo la manipulación del
788 Palabras | 4 Páginas
Introducción Mediante este trabajo el alumno Aarón Emir Ruiz Carrazco conocerá los principios de filosofar en la vida como era en la antigua Grecia y como lo es en el actual presente este alumno describirá lo que aprendió durante el primer parcial de la materia de Filosofía que imparte el
287 Palabras | 2 Páginas
El objetivo principal de este ensayo es analizar diferentes temas relacionados con la importancia de la ética y su búsqueda por el bien común dentro de la sociedad. La ética forma parte de la vida de todos lo ciudadanos, sin embargo es un tema que resulta complicado al no poder
908 Palabras | 4 Páginas
Jean-Jacques Rousseau “Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres” PRIMERA PARTE Rousseau concibe dos desigualdades en la especie humana: 1. desigualdad natura o física. Es establecida por la naturaleza, consiste en la diferencia de edad, de
3592 Palabras | 15 Páginas
En la seminario interno del grupo pedagogía y currículo se dan las concepciones que están inmersas en el desarrollo de currículo de la universidad de cauca especialmente en la facultad de ciencias naturales, donde se puede percibir una concepción del currículo técnico, con una fuerte presencia
753 Palabras | 4 Páginas
Debido a que la piel del rostro es muy delicada (especialmente debajo de los ojos, frente y cuello) y expuesta a la luz solar, contaminación, etc., pueden aparecer de forma prematura las arrugas. Una forma de prevenir su temprana aparición, es mediante la adopción de una dieta rica en
265 Palabras | 2 Páginas
EL DÍA QUE YO ME VAYA Facundo Cabral Cuando el Universo me abandone y el viento desgaste mis manos, y abrevie mis pasos, cuando el sol esté ausente del cielo y no me alcance el día. Cuando el mundo no me proteja del vacío, cuando el todo se aleje y se confunda en la nada, cuando en
457 Palabras | 2 Páginas
Pequeña antología Henry David Thoreau HENRY DAVID THOREAU PEQUEÑA ANTOLOGIA Libera los Libros 1 Pequeña antología Henry David Thoreau Índice
48907 Palabras | 196 Páginas
Cuestiones fundamentales de la antropología cultural: Boas Partiendo desde la base que el hombre blanco occidental es de una raza “superior”, el vocablo primitivo puede tener dos interpretaciones: se aplica tanto a la forma corporal como a la cultura. Estamos habituados a relacionar razas
509 Palabras | 3 Páginas
¿Cómo se adquiere la felicidad para Aristóteles según el Libro I de la Ética Nicomáquea? Para comenzar a contestar nuestra interrogante, Aristóteles presenta en el comienzo del Libro I de la ética a Nicomáquea, que toda actividad humana tiende hacia un fin. El fin de la actividad de un
1666 Palabras | 7 Páginas
Johnny cogió su fusil 1) Resumen y comentario: Esta película trata sobre Johnny Bonham un chico de unos aproximadamente 17 años. Su vida es como la de cualquier chico de su edad, vive con su familia, tiene una novia, tiene un suegro que apoya dicha relación… pero también tiene que
1552 Palabras | 7 Páginas
[pic] TITULO: “Hermandad corrompida” PERSONAJES: *Lupita: Carolina (Hija mayor de Samantha, protagonista) *Jazmín: Violeta (Hija menor de Samantha, antagonista) *Regina: Samantha (Mama) *Sergio: Edgar (Novio) *Vanesa: Melanie (hermana de Samantha) *Jessica: Narrador (Se abre el
1433 Palabras | 6 Páginas
Reflexiones sobre la iniciación masón. Ciertamente el rito de iniciación es bastante simbólico y permite al aspirante reflexionar sobre lo que cada uno es como ser humano, lo que quiere hacer con su vida, lo que significa llegar a ser un masón y el compromiso que conlleva. El estar vendado
408 Palabras | 2 Páginas
“La tradició filosòfica europea és un conjunt de notes a peu de pàgina a l’obra de Plató” A.N. Whitehead Plató: una filosofia del bé Història de la Filosofia Batxillerat Unitat didàctica Treball guardonat amb una MENCIÓ en la categoria A de la XXII edició del Premi Arnau de Vilanova de
19940 Palabras | 80 Páginas
Filósofos: | Sócrates | Platón | Aristotes | Semejanzas | | | | Diferencias | | | | Sócrates: Lanzó duros ataques contra los sofistas. Frente a estos que creían saber todo, Sócrates proclamo con humildad: "Sólo se que no se nada". Asimismo, criticaba a todos aquellos que se
560 Palabras | 3 Páginas
Características | Significado | Ejemplo | Consumismo | Puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales. | Puedo tener un reloj de último modelo pero si salió uno a los días siguiente me quiero comprar porque es mucho más nuevo. |
366 Palabras | 2 Páginas
Teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel Aprendizaje Significativo Y Aprendizaje Mecánico Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos: Son relacionados de modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la letra) con lo que el alumno ya sabe. Por relación sustancial y no
1119 Palabras | 5 Páginas