Anatomía Poseen una conformación atlética, con las extremidades posteriores robustas, bien musculadas, que les permite impulsarse con velocidad realizando saltos y acrobacias impresionantes, su esqueleto es fino y frágil a los golpes, palpándoles el dorso se puede apreciar las apófisis
1406 Palabras | 6 Páginas
Los colonos de la Nueva España, incluyendo a los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban compartir la riqueza del nuevo pueblo con la nación española, éste era el pretexto principal para pensar en la Independencia. Para 1808, Napoleón ocupa España, ésta última Nación se
1145 Palabras | 5 Páginas
Recordando el país en el que me encuentro, me he dado cuenta de que la sociedad sigue, día tras día, sosegada en un profundo mar de delincuencia y corrupción que crece conforme crecen los llamados países del primer mundo. Y echando un pequeño vistazo a la historia de mi país, me doy cuenta de
1604 Palabras | 7 Páginas
REVOLUCION FRANCESA Si la economía del mundo se formó bajo la influencia de la revolución industrial inglesa , su política e ideología se formaron bajo la de la revolución francesa. Francia ofreció el concepto de nacionalismo, socialismo, los códigos legales, el sistema métrico decimal, el
1556 Palabras | 7 Páginas
Intervención Francesa Todo empezó con el desorden social de México y todos los prestamos que pidió a países extranjeros. Juárez al no poder ordenar su país tuvo que dejar de pagar esas deudas y con ello los franceses, españoles e ingleses se unieron para invadir a México con el pretexto de
252 Palabras | 2 Páginas
JOSE MARIA OBANDO: Una historia trágica Por EDUARDO ALBERTO GOMEZ BELLO[1] RESUMEN Mucho se ha escrito sobre Obando pero siempre relacionado con su supuesta participación en el asesinato del Mariscal Antonio José de Sucre, sucesor nato de Simón Bolívar, y sobre su carácter combativo,
5786 Palabras | 24 Páginas
Origen del género lírico [pic] El género lírico se origina en la antigua Grecia, sus obras solían ser cantadas con el acompañamiento de un instrumento llamado lira. Un instrumento muy parecido al arpa. Su forma habitual es el verso y la primera persona. La
3741 Palabras | 15 Páginas
LA ALTA EDAD MEDIA La educación en la alta edad media se caracterizo por que la única autoridad política en el imperio de occidente era la iglesia. En esta época era necesario educar a las personas desde niños, se caracterizo por la desaparición gradual de la escuela clásica y la formación
629 Palabras | 3 Páginas
UNAM Escuela Nacional Preparatoria Plantel No.6 “Antonio Caso” Historia Universal lll “Revolución Industrial” Grupo: 454 Ciclo Escolar 2009-2010 UNAM Escuela Nacional Preparatoria Plantel No.6 “Antonio Caso” Historia Universal lll “Revolución Industrial” Grupo: 454
2335 Palabras | 10 Páginas
| Se comprende bajo este término la población indígena de los Andes que hoy habla alguno de los dialectos de la lengua q. o | |runa-simi (v. II). A la llegada de los españoles, estos indios formaban parte del Imperio de los incas (v.), a quienes se debe | |la gran expansión de esta
2108 Palabras | 9 Páginas
El valor de la historia La historia es una de argumentos no una masa de datos por registrar o un conjunto de hechos que debemos memorizar. Sucedió en un acontecimiento que llamamos ¨un suceso¨ a la mejor manera de generalizar en relación con el suceso. La historia nos transmite habilidades
1079 Palabras | 5 Páginas
Brasil es el país más grande de Sur América, y el quinto más extenso del mundo. Está localizado al lado este de Sur América. La capital es Brasilia. Los climas que maneja la región que ocupa Brasil son variados. Al viajar a Brasil encontrarás toda clase de climas y geografías. En el norte en su
353 Palabras | 2 Páginas
Benjamin Posadas Juárez Grupo: 1IM3 Teorías de cómo llega el hombre a América 1.- Suposiciones Iníciales: El rechazo de América como cuna de la humanidad es dado por firme,
1866 Palabras | 8 Páginas
COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (C.N.D.H). ESTRUCTURA SU ESTRUCTURA ES LA SIGUIENTE: *Hay un consejo constitutivo integrado por 10 consejeros que son elegidos por medio de votos de miembros de la cámara de senadores. Entre sus funciones esta: -Establecer los lineamientos
951 Palabras | 4 Páginas
DISCURSO ALUSIVO AL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO LA FELICIDAD GENERAL DE UN PUEBLO, DESCANSA EN LA INDEPENDENCIA INDIVIDUAL DE SUS HABITANTES, POR ESO NO SON LOS DEBERES LO QUE QUITAN A UN HOMBRE LA INDEPENDENCIA: SON LOS COMPROMISOS. HONORABLE CUERPO DEL JURADO CALIFICADOR
678 Palabras | 3 Páginas
Amor de la patria Juan Pablo Forner http://www.librodot.com La imagen, Señores, que ofrece a la expectación del público esta congregación de hombres benéficos, que se presenta en esta anual solemnidad como a dar cuenta del desempeño de las obligaciones que se han impuesto a sí mismos
8830 Palabras | 36 Páginas
1. CIRCUNSTANCIAS HISTÓRICAS EN LAS QUE SURGE EL ROMANICO Precedentes. La denominación de "románico", pone de manifiesto su relación con la herencia cultural de la antigua Roma, pero al mismo tiempo recibe la influencia de Bizancio y de los pueblos germánicos. Es el primer estilo
3199 Palabras | 13 Páginas
LOS ZAPATISTAS Antes del inicio del desarrollo de un tema, es importante saber su definición. Los zapatistas, es el nombre genérico con el cual se designa a los miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), organización armada, mexicana, constituida por campesinos
557 Palabras | 3 Páginas
XANTOLEANDO EL DIA DE MUERTOS Desde que la humanidad tiene conciencia siempre se le ha venerado a las personas que ya no estas con nosotros, es decir, los muertos. La muerte para muchos representa el fin de nuestra existencia, aunque muchas culturas se cree que hay vida
1056 Palabras | 5 Páginas
Objetivo: Analizar los significados de ciudadanía y limitar su aplicación a un conjunto de actitudes y habilidades compatibles con la democracia (ciudadanía política). Un reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el 2004 presentó que: el 54% de los
1075 Palabras | 5 Páginas
1) Recesión sobre los aspectos más importantes de la obra a comentar. El Manifiesto Comunista es una obra política y filosófica al mismo tiempo. Marx y Engels exponen los factores históricos fundamentales de nuestra visión del mundo: el nivel de ciencia y técnica, el tipo de conflictos
1370 Palabras | 6 Páginas
Reseña histórica de la ciudad de santa marta http://santamarta-magdalena.gov.co/apc-aa-files/32326134623031323534653230366232/santa_marta_antigua.jpg Santa Marta tiene unas características inconfundibles, como la Sierra Nevada que es la montaña de litoral más alta del mundo, con su pico
3959 Palabras | 16 Páginas
El siguiente ensayo tratará sobre las transformaciones culturales ocurridas en Chile durante el siglo XIX. Estas transformaciones dieron paso a un proceso de avance nunca antes visto en el país. Desarrollaremos así tres ideas principales para su mejor comprensión. Comenzaremos con la educación,
296 Palabras | 2 Páginas
El primer concepto construído por Bachelard, y que sostiene todo su edificio, es el deobstáculo epistemológico. Este concepto se hizo célebre a partir de su texto “La formación del espíritu científico”. El obstáculo se presenta como una traba al pensamiento para seguir pensando. Los obstáculos
375 Palabras | 2 Páginas
A sido las FARC, el mayor grupo subversivo desde comienzos de los Partidos Conservadores y Liberales, los cuales mal interpretaron las verdaderas ideas políticas ante el país. Año 1899, nace un grupo subversivo llamado Guerrilla, el cual sería uno de los que pondría al país a deliberar las
1754 Palabras | 8 Páginas
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es el convenio más trascendente en la historia del siglo XX. La Declaración marca la importancia del respeto a la dignidad e integridad humana. La necesidad de crearla surge a partir de los actos realizados durante la II guerra mundial. Sin
2536 Palabras | 11 Páginas
La Revolución Mexicana. Introducción. Entre 1910 y 1920 México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas, protagonizadas pos distintos jefes políticos y militares que fueron formando parte del gobierno de la nación, intentando transformar el sistema político y social creado por
996 Palabras | 4 Páginas
El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático[1] es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases provocadores del calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados:
1663 Palabras | 7 Páginas
La Primera Intervención Francesa en México, también conocida como Guerra de los pasteles, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia, y formalmente tuvo lugar entre el 16 de abril de 1838 y el 9 de marzo de 1839. En 1827, se firmaron las Declaraciones Provisionales, que sentaban
834 Palabras | 4 Páginas