La adolescencia es la etapa de la vida durante la cual el individuo busca establecer su identidad adulta, apoyándose en las primeras relaciones objetales-parentales internalizadas y verificando la realidad que el medio social le ofrece, mediante el uso de los elementos biofísicos en desarrollo
1386 Palabras | 6 Páginas
T3 FUNCIONES DE LOS ORIENTADORES 1. DESARROLLO DE LA INTERVENCIÓN ORIENTADORA EN ANDALUCÍA 1.1 EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1.1.1 FUNCIONES GENERALES (Decreto 213/1995, Anexo IV) a) Asesorar a los centros en la elaboración, aplicación y evaluación del Proyecto de Centro y del
3778 Palabras | 16 Páginas
LA MOTIVACIÓN ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. MÉTODO Y MATERIALES 3. RESULTADOS 3.1. DEFINICIÓN DE MOTIVACIÓN 3.2. CLASIFICACIÓN DE LAS TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN 3.2.1. Teorías biológicas 3.2.1.1. Teorías del instinto 3.2.1.2. Teorías del impulso 3.2.2. Teorías cognitivas 3.2.2.1. Teorías de la
8707 Palabras | 35 Páginas
Se le llama ÉPOCA PREHISPÁNICA al periodo histórico comprendido antes de la llegada de los españoles. Periodo Preclásico (2000 A.C. al 200 D.C.) El comienzo del Período Preclásico es definido casi siempre a partir de los indicios más antiguos de la fabricación de cerámica. Los más antiguos
2203 Palabras | 9 Páginas
Introducción Hoy en día, el liderazgo es un tema crucial en donde las fronteras se han abierto al comercio global; donde las organizaciones y empresas permanentementemente se encuentran en una constante lucha por ser cada vez más competitivas, lo que ha generado que las personas que las
1561 Palabras | 7 Páginas
ATENCIÓN Teoría de filtros de selección inicial La idea principal de la teoría de filtros de selección inicial es que la atención elige parte de la información sensorial entrante para el procesamiento consciente. Se le llamó así a la teoría porque la selección y el filtrado se realizan en
862 Palabras | 4 Páginas
TEMA: “LAS DROGAS” 0. INTRODUCCIÓN Muchas drogas se utilizaban en rituales religiosos, para curar y para aumentar el valor de los soldados en batallas y para divertirse. Siempre han estado en manos de las clases dominantes. Tras el diluvio, Noé plantó viñas y se emborrachó.
5313 Palabras | 22 Páginas
NOMBRE DE LA ASIGNATURA Psicología Social CICLO SÉPTIMO CUATRIMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA TS737 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Analizar las características principales de la psicología social así como que identifiquen la relación existente entre ésta y el comportamiento
481 Palabras | 2 Páginas
Campo de Trabajo | | Conocimientos sobre: | En el área laboral u organizacional: Trabajando en el mal llamado departamento de Recursos Humanos (debería de llamarse departamento de "Talento Humano"), realizando reclutamiento y selección de personal. De igual forma impartiendo y elaborando
776 Palabras | 4 Páginas
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA VIVENCIAS DE MUJERES SOBRE LA ATENCIÓN RECIBIDA EN EL TRABAJO DE PARTO Y NACIMIENTOEN UN HOSPITAL DEL SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE DESDE LA PERSPECTIVA DE LA HUMANIZACIÓN DEL PARTO
9242 Palabras | 37 Páginas
PRÁCTICA 10: EL APEGO 1. Relación madre-hijo a. Universalidad b. Características c. Orígenes d. Evolución e. Otras figuras de apego 2. Formación del vínculo en animales f. Troquelado en aves g. Apego en mamíferos 3. Teorías sobre la
807 Palabras | 4 Páginas
|ALUMNO |GRADO |PERIODO |AÑO | |Thomas Alejandro Daza Becerra |Pre jardín |Cuarto |2010 | |DESEMPEÑO
645 Palabras | 3 Páginas
resumen EL RAZONAMIENTO MORAL EN LA FILOSOFÍA ANALÍTICA García Leguizamón, Fernando Mauricio. (1994) tesis PRIMERA PARTE 1. INTRODUCCIÓN Moore inicia la reflexión contemporánea de la metaetica o como dicen los autores la filosofía moral. Dicha afirmación se sustenta en dos propósitos
9405 Palabras | 38 Páginas
El derecho a la equidad sexual. Este derecho se refiere a todas las formas de discriminación, independiente del sexo, género, orientación sexual, edad, raza, clase social, religión o limitación física o emocional. El derecho a la equidad sexual. Este derecho se refiere a todas las formas
2272 Palabras | 10 Páginas
cia y persuasion Introducción El ser humano es incapaz de desenvolverse como persona si no es través de la relación que mantiene con otros individuos. Esta dependencia origina que nuestro desarrollo esté vinculado a procesos de influencia social. La influencia social es un aspecto
7804 Palabras | 32 Páginas
Fundamentos Teóricos El planteamiento conductual enfatiza, el estudio de las conductas abiertas y las condiciones ambientales que influyen en ellas al estudiar como se aprenden y conservan las conductas; Las bases teóricas del modelo de modificación de la conducta se basan
437 Palabras | 2 Páginas
LA NATURALEZA DE LA AUTOESTIMA La conciencia de sí mismo, de la propia identidad, la habilidad de definirse y aceptarse con límites y capacidades. Sentirse esencialmente cómodo dentro de sí. Valorarse positivamente y quererse sin condiciones. Esto es la autoestima. La autoestima es esencial
780 Palabras | 4 Páginas
HIPOCONDRÍA Se define como: “preocupación y miedo a tener, o la convicción de padecer, una enfermedad grave a partir de la interpretación personal de síntomas somáticos, (en donde) la preocupación persiste a pesar de las exploraciones y explicaciones médicas (lo cual) provoca un malestar
2267 Palabras | 10 Páginas
Caso 1. Edgar es un chico de 19 años de edad que cursa los 6 meses finales de su carrera y medio año más de seminario de tesis para graduarse como ingeniero bioquímico. Ha pasado por una época de confusión acerca de su futuro profesional: cuando inició su formación estaba seguro y contento con
738 Palabras | 3 Páginas
AGENTES SOCIALIZADORES: • La familia: Agente socializador podría ser el primer contacto de las personas con el ambiente relacional, por lo tanto es muy importante la influencia que se reciba de este medio, recordemos que puede ser positiva y negativa dependiendo del comportamiento de
526 Palabras | 3 Páginas
EL PENSAMIENTO La capacidad de pensar es el rasgo distintivo, genérico y peculiar del ser humano. Consiste en relacionar dos o más ideas de forma que de esta combinación se obtenga una nueva. El pensamiento, normalmente, actúa como un proceso mediador entre todo lo que percibimos del exterior
19218 Palabras | 77 Páginas
PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN CONOCIMIENTOS MÍNIMOS - TEMA 7 MOTIVOS SECUNDARIOS O APRENDIDOS. INTRODUCCIÓN 1. ¿Qué características fundamentales pueden destacarse de los motivos secundarios? Se caracterizan fundamentalmente por no tener una base biológica clara y por ser aprendidos. 2. ¿De
2715 Palabras | 11 Páginas
-TRASTORNO DE ASPERGER- I. INTRODUCIÓN II. EVOLUCIÓN HISTORICA III. DESCRIPCIÓN CLINICA - CRITERIOS DIAGNOSTICOS DSM-IV-TR TRASTORNO DE ASPERGER - PAUTAS DEL DIAGNOSTICO SEGÚN GILLBERG IV. DIFICULTADES NOSOLÓGICAS Y DIAGNÓSTICAS V. ASPECTOS POSITIVOS,
5962 Palabras | 24 Páginas
En qué concisten Aprendizaje Es el proceso por el cual se Conciste en principios y metodos que llevan adquiere una nueva conducta como resultado de experiencias y a un buen ejercicio del aprendizaje como son la motivación, concentración, actitud, prácticas. organización y la repetición.
398 Palabras | 2 Páginas
La homosexualidad es una de las manifestaciones sexuales más antiguas de la humanidad. La misma existencia del hombre es acompañada por tal opción sexual. Pece que en la historia de la humanidad ha tenidos índices más altos y por veces menos elevados de incidencia, lo que es cierto es que nuca
1135 Palabras | 5 Páginas
38. SORDOCEGUERA -ESQUEMA- 0.-Introducción 1.- Implicaciones de la sordoceguera en el desarrollo global de la persona. Aspectos sociales y culturales del colectivo de personas sordociegas. 1.1 Implicaciones de la sordoceguera en el desarrollo global de la persona. 1.2Aspectos
6492 Palabras | 26 Páginas
Actitudes que justifican el abuso sexual. Con base a un estudio realizado, se demuestra que los varones cohesionan sexualmente en una proporción mayor que las mujeres. Otro dato importante es que las mujeres entrevistadas en este estudio notificaron una porción mayor de abuso por parte de
309 Palabras | 2 Páginas
REPRESENTACIONES SOCIALES DEL MEDIO AMBIENTE Inician con lo espontaneo. En conjunto de investigaciones se clasifican: Naturalista: aspectos fisicoquímicos, flora y fauna. Globalizante: cuando se consideran las interacciones en aspectos sociales naturales. Antropocéntrica: Utilidad
471 Palabras | 2 Páginas
MÉTODO CLÍNICO EN PSICOLOGÍA Características: - Estudio en profundidad y en extensión de un caso. - Enfrente problemas concretos y singulares. - Aplica conocimientos generales de los que se dispone previamente. - Centra la investigación sobre comportamientos relatados por el sujeto (su
573 Palabras | 3 Páginas
En este ensayo, deseo revisar algunos de los contenidos del código de ética de psicología, el cual no es un libro con reglas las cuales hay que cumplir al pie de la letra, si no, una guía la cual nos proporciona sugerencias de cómo debemos actuar para ser un mejor profesional, dando
1479 Palabras | 6 Páginas