ÉTICA SOCIAL

Páginas: 2 (416 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
ÉTICA PROFESIONAL

IDEAS PRINCIPALES
La revolución industrial permitió dejar la idea de tener vocación.
La medicina tiene un código de ética profesional muy antiguo y estricto.
Losprofesionales deben de estar advertidos de tentaciones inusuales.
Un soborno puede adoptar la forma sexual.
La tentación de tener buena reputación y fama pueden ir contra lo ético.

CATEGORÍAS DE ANÁLISIS
Elconcepto de vocación, o de llamada, parece haber llegado a nosotros desde el cristianismo medieval. En aquellos días se decía que ciertas personas habían sido llamadas para la vida religiosa,mientras que otras tenían la vocación de seguir tal o cual oficio laico, por lo general el oficio ejercido por sus antecesores. (p.141)
El aspecto más importante, sin embargo, tiene que ver con la manera enque el código impone obligaciones especiales sobre los miembros de la profesión médica. (p.142)
Los poderes y permisos excepcionales de los profesionales son el resultado de su preparación comoexpertos y de la adquisición de un conocimiento difícil. (p.146)
Los derechos y la responsabilidad entrañan responsabilidad. Una ética académica codificaría las responsabilidades en las áreas deinvestigación y enseñanza respectivamente y advertiría también contra las posibles tentaciones. (p.148)
Es tentador falsificar resultados por dinero, fama o un trabajo mejor. (p.149)

COMENTARIO
Lavocación viene del latín “vocare”, que significa llamado, constituye un deseo entrañable hacia lo que uno quiere convertirse en un futuro, por el resto de la vida enlazado con conocimientos generales, porello la importancia de buscar en nuestra alma lo que queremos decir y hacer debe ser concordante con nuestros gustos, intereses, aptitudes y algunos factores de nuestra personalidad. En esto hayentrega e inspiración que da satisfacción y sentido a la vida, inclinarnos por los intereses que más valoramos y sentimos satisfechos de realizar ya que están relacionados con nuestros sueños.
De aquí,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ética Socialista
  • Etica y socialismo
  • Etica Social
  • La etica social
  • Etica Social
  • Etica social
  • Etica social
  • La Etica Socialista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS