Ética

Páginas: 29 (7146 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2014
ORIGEN, DEFINICIÓN Y DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA
*Filosofía.- surge de una dispocisión que toma el ser humano frente a la realidad
*Conocimiento Natural.- con ella se inicia el conocimiento natural
*Conocimiento Científico.- consiste en elevar el conocimiento natural a científico
*Filos.- amor, Sofía.- sabiduría.- def. etimológica de filosofía
*Saber o conocimiento filosófico.- surge de hacerfilosofía
*Filosofía.- ciencia que estudia todas las cosas por sus últimas causas a la luz de la razón
*Real y de Razón.- así se divide el SER
*Ser Real.- todo lo que existe en la naturaleza, se puede conocer de modo empírico
*Ser de Razón.- seres que solo existen en la mente de quien los piensa
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
*Especulativa y prácticamente.- así se pueden considerar los seres realesy de razón
*Ontología, teología, Psicología Racional, cosmología.- estudian al ser real especulativamente
*Lógica.- estudia al ser de razón especulativa y prácticamente
*Ontología.- ciencia que estudia al ser y todo cuanto le pertenece, el ser es su objeto de estudio
*Teología Natural o teodicea.- ciencia de Dios, su objeto de estudio es Dios
*Psicología Racional.-parte de la metafísica, queconforme con las leyes del ser, determina todo lo que en el viviente, es necesario, so objeto de estudio es la vida
*Cosmología.- su objeto material es el universo, al igual que su objeto de estudio
*Ética o Filosofía Moral.- estudia los actos humanos según su bondad o maldad
*Lógica.-ciencia directiva del acto de la razón humana, estudia las estructuras y leyes del pensamiento para que seaverdadero o correcto
*Metafísica o Filosofía Primera.- ciencia que estudia al ser del ente
*Axiología.- estudia la esencia del valor
*Antropología Filosófica.- ciencia que estudia al hombre en gral. En su naturaleza constitutiva, es de reciente creación
*Filosofía de la Historia.- ciencia que trata de captar el sentido de la Historia
*Gnoseología o Teoría del Conocimiento.- investiga el origen,el alcance y validez de conocimientos
*Estética.- estudia el fenómeno del arte
*Filosofía Política.- se encarga de estudiar las relaciones del hombre entre sí
*Filosofía de la Religión.- reflexiona sobre los conceptos de los dogmas y la función social de las religiones
*Filosofía de la Educación.- ciencia que reflexiona sobre el ideal educativo
*Filosofía de Comunicación.-ciencia que analizael problema de la emisión de mensajes
*Filosofía de Lenguaje.-ciencia que analiza los elementos que integran la comunicación
CONCEPTO DE FILOSOFÍA A LO LARGO DE LA HISTORIA
*Antigüedad.- conocimiento de causas últimas y primeros principios de cuanto existe
*Edad media.- instrumento que nos puede acercar al conocimiento de Dios
*Época Moderna.- es un fundamento de la ciencia y el tribunal dela razón
*Época Contemporánea.- se le concibió como un juego de lenguaje
ANTIGÜEDAD
*Sócrates.- “consiste en conocerse a sí mismo y practicar la virtud”
*Platón.-“ la filosofía es el esfuerzo diálectico por alcanzar la contemplación de las ideas”
ÉPOCA MODERNA
*Descartes.- “la filosofía es el saber que averigua los principios de todas las ciencias”
ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
*Windelband.-“ cienciade los valores universalmente válidos”
*Marcel.-“la filosofía es el encuentro del yo con el tú”
LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA
*Ethos.- lugar o morada.- definición etimológica de ética
*Ética.- ciencia normativa y práctica que estudia los actos humanos basándose en malda o bondad
*Actos Humanos.- objeto material de al ética
*Bondad o maldad de los actos.- es el objeto formal de laética
DIFERENCIA ENTRE ACTOS HUMANOS Y ACTOS DEL HOMBRE
*Actos humanos.-son los que el hombre realiza en el uso de la conciencia(ej. mentir)
*Actos del Hombre.- son los que el hombre hace de manera inconsciente (ej. digestión)
PRINCIPALES PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN EN LA ÉTICA
*Problema de la diferencia entre lo bueno y lo malo
*Problema de la norma de moralidad
*Problema del fin y de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS