01 Algoritgmos

Páginas: 11 (2570 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
Tema 1
Algoritmos

Algoritmos
• ¿Que es un algoritmo?
– “Una lista de instrucciones donde se especifica
una sucesión de operaciones necesarias para
resolver cualquier problema de un tipo dado”.
– Ejemplo sumar dos números

IWI-131 - Tema 1 Alg

Algoritmos

IWI-131 - Tema 1 Alg

Algoritmos

491
+ 25
516

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

5+1=6
Anotar 6
2+9=11
Anotar 1 y guardar 1
4+0=4
4+1=5
Anotar 5
Elresultado es 516

IWI-131 - Tema 1 Alg

Algoritmos

V
+ F
F

+
V

V

V

V

F

F

F

V

F

F

F

F

IWI-131 - Tema 1 Alg

Algoritmos

san
+ sano
sansano
IWI-131 - Tema 1 Alg

Algoritmos
• Entrada
– ¿Qué se necesita para realizar los pasos?

• Salida
– ¿Que se obtiene al final del algoritmo?

• Tipos de datos
– Números: enteros, reales, complejos
– Texto: letras, palabras, frases
– Otros
IWI-131- Tema 1 Alg

Algoritmos
• Sirven para resolver un tipo de problema
especifico.
• Son secuencias de pasos concretos.
• Requiere la definición de la entrada y la
salida.
• Adecuados para ser ejecutados por un
computador
IWI-131 - Tema 1 Alg

Algoritmos
• ¿Qué tiene que ver con la programación?
– La programación consiste en crear programas
de computador que resuelvan problemas
específicos.
– Unprograma de computador es la
implementación de un algoritmo.

IWI-131 - Tema 1 Alg

Algoritmos
• ¿Qué es un programa de computador?
– Es una secuencia de pasos a ejecutar
– Los pasos están descritos en un lenguaje
especial.
– Este lenguaje se puede traducir al lenguaje del
computador.
– Por lo general es un archivo de texto.
– El texto escrito en dicho lenguaje se denomina
el código del programa.IWI-131 - Tema 1 Alg

Descripción de un algoritmo
• Es necesario contar con formas de expresar
algoritmos
– Diseño del algoritmo antes de codificar
– Diseño del algoritmo de manera independiente del
lenguaje de programación

• Diferentes alternativas
– Pseudo - código
– Diagramas de flujo
– Diagramas de Nassi-Schneidermann
IWI-131 - Tema 1 Alg

Descripción de un algoritmo
• Pseudo – código
– Elalgoritmo se expresa en lenguaje natural
– Expresa de manera genérica los pasos del
algoritmo
– No provee detalles de la implementación
particular del código final

IWI-131 - Tema 1 Alg

Descripción de un algoritmo
• Diagramas de flujo
– Presentan el algoritmo de manera gráfica.
– De gran utilidad para seguir la “ruta” de un
algoritmo.
– Aplicables a muchas otras disciplinas.

IWI-131 - Tema 1Alg

Descripción de un algoritmo
• Diagrama de Nassi-Schneidermann





También se denominan diagramas de caja.
Menos usado que el diagrama de flujo
Mas ordenado
Ocupa mucho espacio para representar
algoritmos complejos.

IWI-131 - Tema 1 Alg

Construcción de un algoritmo
Definir el problema a resolver
Identificar las entradas del algoritmo
Identificar la salida del algoritmo
Definir los pasosa seguir para convertir las
entradas en la salida
5. Seguir los pasos y comprobar que el algoritmo
sea correcto analizando la salida.
6. Revisar los pasos y hacer las correcciones.
7. Resolver el problema.
1.
2.
3.
4.

IWI-131 - Tema 1 Alg

Construcción de un algoritmo


Construcción de un programa
1. Definir el problema a resolver
2. Definir el algoritmo que lo resuelve
3. Escribir elprograma


4.
5.
6.
7.

Escribir cada uno de los pasos del algoritmo en el lenguaje de
programación

Ejecutar el programa en el computador
Verificar que las salidas sean correctas
Hacer correcciones al programa
Resolver el problema
IWI-131 - Tema 1 Alg

Construcción de un algoritmo
• Ejemplo:
– Objetivo: Calcular el precio de una manzana
– Entradas
• Precio (en pesos) del kilo de manzanas [K]
• Peso (engramos) promedio de una manzana[P]

– Salida
• Precio (en pesos) de una manzana [M]

IWI-131 - Tema 1 Alg

Construcción de un algoritmo
Inicio
Ingresar valor de K y P
Calcular G = K/100
Calcular M = G x P
Devolver el valor de M
Fin.
IWI-131 - Tema 1 Alg

Construcción de un algoritmo
Ingresar K y P
G=K/1000
M=G x P
Devolver M

IWI-131 - Tema 1 Alg

Construcción de un algoritmo

Ingresar K y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 01
  • 01
  • 01
  • 01
  • 01
  • 01
  • 01
  • 01

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS