05 ESTRUCTURA DE LOS MAMPAROS Y PUNTALES

Páginas: 18 (4308 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015
CAPITULO VII
ESTRUCTURA DE LOS MAMPAROS Y PUNTALES
1. TIPOS DE MAMPAROS
Los mamparos son diafragmas verticales que dividen interiormente el casco, pudiendo ser al mismo tiempo estructuras resistentes que contri­buyen a la resistencia general de la viga-cáseo.
Los mamparos se pueden dividir, por lo tanto, en dos grandes grupos:
1. Mamparos resistentes.
2. Mamparos no resistentes.
De acuerdo ala misión que cumplan en cuanto a las funciones que rea­licen en la compartimentación, cualquiera de los mamparos anteriores podrá ser de subdivisión cuando consigan una seguridad contra la inundación total del buque o simplemente de compartimentación o divisorio.
Los mamparos pueden ser según su colocación en el buque, longitudi­nales y transversales.
El mamparo resistente, sea cual sea suorientación y sus misiones de subdivisión o simplemente divisorio, puede estar formado por dos tipos de estructura netamente distintos, según se consiga el reforzado mediante angu­lares unidos a las planchas o bien con un plegado de la plancha que aumente la longitud de la misma y por lo tanto sus efectos resistenciales.
2. MAMPAROS DE SUBDIVISIÓN
Son mamparos de subdivisión aquellos que tienen comomisión funda­mental el crear compartimientos estancos, de tal modo que cuando por inundación accidental uno de estos compartimientos se llene totalmente de agua, el buque no se hunda.
Por lo tanto las características fundamentales son:
a) Ser estanco al agua.
b) Tener resistencia propia, de modo que soporte las presiones del agua por un lado.
La resistencia indicada en el punto "b" no tiene queayudar a la del buque, pero a efectos estructurales, por lo general se construyen no sólo de subdivisión sino también resistentes.
Son mamparos de subdivisión obligatorios y mínimos en un buque:
1. Mamparo de Colisión de Proa.
140 LA ESTRUCTURA DEL BUQUE
2. Mamparo de Prensaestopas.
3. Mamparos de Proa y Popa de Cámara de Máquinas.
4. Mamparos del Túnel del Eje.Cuando la Cámara de Máquinas está a popa, el mamparo de popa de la misma pasa a ser el mismo que el de prensaestopas, suprimiéndose al mismo tiempo el túnel del eje.
Este número de mamparos, tres con cámara de máquinas a popa y cuatro en el centro, se ve aumentado cuando la eslora es del orden de 90 metros o los sobrepasa, requiriéndose por lo general de cinco en adelante, lo cual hace que labodega esté dividida en varias zonas. Para buques de guerra y de pasaje, el número de mamparos de subdivisión es un factor importante, ya que será el que defina la seguridad del buque frente a inundaciones, estipulándose que incluso pueda el buque navegar con dos compartimientos adyacentes inundados, manteniendo condiciones de escora y asiento, aceptables para la navegación.
3. MAMPAROS RESISTENTES
Losmamparos resistentes son aquellos que tienen como misiones funda­mentales :
a) Contribuir eficazmente a la resistencia transversal o longitudinal, según sea su dirección.
b) Ser soporte eficaz de las cubiertas, costados y fondo.
c) Trasmitir los esfuerzos de una parte de la estructura a otra.
d) Servir de mamparo de subdivisión.
Respecto al tipo de mamparo según la dirección, se puede decirque el más corrientemente usado es el transversal, mientras que el longitudinal son muy pocos los buques que disponen de él, casi exclusivamente los petro­leros, los cuales son buques muy grandes y que requieren una subdivisión de la bodega en tanques independientes, algunos para lastre exclusivamente.
Pueden existir en algunos tipos de buques, como los bulk-carrier, estruc­turas que se asimilan amamparos inclinados que forman tanques laterales. Estos pseudo-mamparos pueden considerarse no obstante como estructuras especiales y no incluirse dentro del estudio de mamparos.
Todo mamparo resistente puede tener dos constituciones estructurales netamente distintas, siendo éstas:
1. Plancha con refuerzos (planos).
2. Plancha ondulada.
La plancha con refuerzo consta de tracas colocadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estructura de mamparo,pro y poa
  • SESION 05 ESTRUCTURAS DE CONTROL SELECTIVAS ENUNCIADOS
  • F1 05 012 01 Estructura del Proyecto
  • 05 ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA FUNCIONAL 1
  • 05
  • 05
  • 05
  • 05

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS