09Zahluth T

Páginas: 56 (13926 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
Las aporías del liberalismo periférico: comentarios a la luz de los
gobiernos Dutra (1946-50) y Cardoso (1994-2002)
Autor: Pedro Paulo Zahluth Bastos
Profesor Doctor, Instituto de Economía – UNICAMP
Varios teóricos liberales argumentan que experiencias de intervención estatal en
América latina, que intentaron el desarrollo industrial de economías agrícolas
exportadoras a partir de la década de1930, fueron resultado de proyectos “artificiales”,
liderados por políticos populistas, elites predatorias de renta e ideólogos (sobre todo
economistas) movidos, en el fondo, por intereses particulares.
Los políticos habrían estado movidos por el interés de una popularidad rápida y
sobre todo irresponsable; para los empresarios el beneficio fácil, defendiéndose de la
competencia extranjera yaprovechándose de recursos públicos; para los economistas,
reputación, influencia y cargos bien remunerados en el Leviatán en expansión veloz,
descontrolada e ineficiente.
Intervención estatal, ideología anti liberal, proyecto “artificial” de desarrollo. La
suposición implícita de los críticos liberales de esta tríada es que ellos sí conocerían el
curso “natural” del desarrollo que estaría distorsionadopor esa conjunción de intereses
excusos; y se critica la “estrategia artificial” con respecto a un curso presuntamente
“natural”.
Pero la defensa del liberalismo en estos países periféricos pone frente a frente
algunas aporías. ¿Cómo saber cuál es el curso “natural” que debería haber seguido, en
caso de que intereses inconfesables no hubiesen desviado regiones enteras del rumbo
cierto?
¿Al nohaber sido experimentado históricamente este “reino de la naturaleza”, su
existencia (metafísica) no pudo ser el producto “artificial” de la imaginación de teóricos
liberales? ¿Estos teóricos no podrían estar menos interesados en ciencia (a partir de la
investigación empírica) que en criterios normativos, para cuestionar la realidad objetiva
en defensa de reformas liberales? ¿El recurso teórico a lametafísica del “estado de
naturaleza” no tuvo siempre cariz político (a veces revolucionario) a través de los
tiempos?
De aquí, a indagar por los intereses que podrían guiar a los reformistas liberales hay
un paso: ¿luchan por ideales metafísicos o por intereses menores? De aquí a sugerir que
los economistas que proponen reformas liberales podrían ser movidos por la búsqueda
(inconfesable) dereputación, influencia y cargos bien remunerados en el propio
Leviatán, ahora en crisis de redefinición, hay otro paso. Sin pretender probar la
exactitud de esta afirmación, aunque tampoco negarla, este artículo tiene por objetivo:
1) presentar la crítica de economistas liberales al “artificialismo” desarrollista y al
modo cómo buscan dar densidad “empírica” al presunto curso natural del
desarrollo quepodría haberse seguido en América latina, comparándolo con “el
caso asiático”;
2) discutir las experiencias más próximas y recientes de una estrategia liberal (por
lo menos en lo que respecta a la apertura externa) en el caso brasileño (gobiernos
Dutra y Cardoso); mostrando que la crisis de la pretendida apertura inicial no fue
producto de una “pirueta desarrollista”, sino de una crisiscambiaria

1

incontrolable e indeseada, especialmente porque la oferta de financiación
externa no estuvo a la altura de lo que se esperaba;
3) presentar los efectos “naturales” de la crisis cambiaria sobre la dinámica de
producción e inversión privadas, induciendo un proceso de sustitución de
importaciones, en el sentido de un desarrollo económico más autárquico del
planeado por los reformistasliberales. En este sentido, los elogios a la
sustitución de importaciones que siguieron a la crisis de la estrategia de apertura
no fueron a raíz de una preferencia apriorística por “lo nacional” contra “lo
importado”, sino al hecho de reaccionar ante un problema insoslayable: la
urgente necesidad de superar o atenuar la crisis cambiaria;
4) constatar y discutir por qué el proceso de sustitución de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • T
  • T
  • T
  • T
  • T
  • T
  • T
  • T

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS