1 Principios B Sicos
PROPÓSITO DE LA PRESENTE SESIÓN
Un conjunto de principios para entender
como los indivuduos toman decisiones.
Un conjunto de principios para entender
cómo las decisiones de los individuos
interaccionan.
En el curso veremos….
Aplicaciones de la
teoría económica al
proceso de toma de
decisiones
• Por que la toma de decisiones está presente en la mayoría
de problemasindividuales, empresariales y del gobierno.
• Las decisiones importantes deben estar garantizadas por
un análisis serio.
Cuatro principios básicos en los que se apoya la economía
de la elección individual
Los recursos son escasos.
Es coste real de algo es aquello a lo que se
debe renunciar para conseguirlo.
«cuanto» es una decisión en el margen.
En general, las personas aprovechan lasoportunidades para mejorar.
Cinco principios básicos en los que se fundamenta la
interacción entre las elecciones individuales
Existen ganancias del comercio.
Los mercados tienden al equilibrio.
Los
recursos
deberían
utilizarse
tan
eficientemente como sea posible para conseguir los
objetivos de la sociedad.
Los mercados suelen conducir a la eficiencia.
Cuando los mercados no consiguen laeficiencia,
la intervención del gobierno puede mejorar el
Agenda
•Economía y toma de decisiones
•Competencia perfecta
–Características de los mercados competitivos
–La curva de demanda que enfrenta una empresa
competitiva
–La curva de oferta de una empresa competitiva
–Competencia y asignación de recursos
socialmente eficiente
En el Perú:
- El 27% de niños menores de 5 años sufre de
desnutricióncrónica.
- El 26% de los escolares ha repetido el año y 19%
de los alumnos abandona la secundaria.
- El Estado subsidia la producción nacional.
- La edad promedio de los omnibuses, microbuses y
las combis es de 19, 15 y 11 años respectivamente
(Lima Metropolitana).
Actualmente, ¿hacemos uso
eficiente de los recursos escasos en
el Perú?
TUMBES
Parque al Árbitro
Monumento al Lagarto
Tasa deanalfabetismo de 25.3%.
51.7% de la población tiene
abastecimiento de agua.
Fuente: MEF, 2006
MADRE DE DIOS
Se construyó un mirador de 40 m.
Costó 2M de soles.
Mantenimiento mensual de S/.200 mil.
Ascensor no está operativo (altos
costos de electricidad).
En Madre de Dios:
Tasa de analfabetismo: 22.3%.
34.8% de la población cuenta con
abastecimiento de agua.
Mirador de
Tambopata
Fuente: MEF,2006
Centro Cívico en Palca
Auditorio
Subterráneo
HUANCAVELICA
•
•
•
84% de la población se encuentra en
situación de pobreza.
33% cuenta con abastecimiento de agua.
1% tiene acceso a telefonía fija
Fuente: MEF, 2006
Ejemplos de decisiones gerenciales
1. ¿Qué precios debe cobrar Claro por su servicio de
telefonía móvil?
2. ¿Debería la UP cobrar distintas tarifas por sus cursos deeconomía, administración y contabilidad?
3. ¿Debería Wong construir un local frente a Vivanda?
¿Debería abrir un local en Arequipa?
4. ¿Cómo debe establecer Pacífico Seguros el esquema de
pagos salariales de sus gerentes?
¿Qué es la economía?
Ciencia social que estudia la asignación
de los recursos escasos entre usos
alternativos
Los recursos son escasos en relación a los
deseos de las personas.
Losrecursos tienen usos alternativos.
Las personas tienen diferentes deseos y
existen diferencias en la importancia que la
gente le asigna a cada deseo.
Escasez
¿Por qué es importante tomar en
cuenta la
escasez?
Los deseos son ilimitados pero los recursos
para satisfacerlos no.
La escasez es el desbalance entre deseos de
bienes y servicios y los recursos para
satisfacerlos.
Tres principiosbásicos:
Racionalidad
Costo de oportunidad
Análisis costo-beneficio
Costo de oportunidad y la frontera de
posibilidades de producción
Idea fundamental en economía: “no hay
lonche gratis”.
FPP: muestra el intercambio que se da entre
dos
bienes:
nuestras
opciones
están
restringidas por que no podemos obtener todo
lo que queremos.
Frontera de posibilidades de producción
Intercambio entre medicinas...
Regístrate para leer el documento completo.