1 relacion

Páginas: 5 (1122 palabras) Publicado: 18 de junio de 2015
Relación seno como función.
Seno.
Comienza dibujando una línea gráfica para la función seno. Tendrá el eje X distribuido sobre π, 2π y así sucesivamente. El cruce entre el eje X y el eje Y aún será cero, y el lado negativo será un espejo de lo positivo, y se lee de derecha a izquierda -π,-2π, etc. Al graficar "normal" la función seno , estamos graficando la ecuación Y = Seno, donde cerorepresenta un ángulo desconocido. En Y = Seno, las curvas del gráfico nunca pasan por encima de uno o negativo en el eje Y. El pico de SenoO repetidamente será uno y el canal repetidamente será uno negativo. Las curvas del gráfico siempre pasarán por el eje X en -2π,-π, 0, π, 2π, y así sucesivamente, en ambas direcciones. Sabiendo esto, se puede completar la curva dibujando puntos pequeños en el eje X, encada uno de estos números. También puedes dibujar puntos pequeños de ida y vuelta entre uno y uno negativo en el eje Y entre cada número en el eje X. Completa la gráfica sinusoidal mediante la conexión de los puntos para ver la curva sinusoidal.
Pi (π)
El número pi (π) se utiliza para hacer el gráfico de todas las tres funciones. Esto es porque se utiliza el círculo unitario para encontrar elseno, coseno y la tangente, y la circunferencia de un círculo es siempre la longitud del diámetro multiplicado por pi. Las gráficas de seno, coseno y tangente se pueden hacer en radianes en lugar de grados. Los grados se convierten en radianes multiplicando el número del grado por π dividido por 180 grados. Al dibujar un gráfico de seno, coseno y tangente, traza en términos de pi en lugar de númerosen el eje X. Seno y coseno tienen su eje X dibujado mediante la sustitución de los números 1, 2, 3, 4, y así sucesivamente con π, 2π, 4π 3π, y así sucesivamente. El eje X de la tangente a utilizar fracciones de pi, se escribirán en orden secuencial de π / 2, π, 3π / 2, 2π y así sucesivamente. Si conviertes los grados de un círculo unitario a radianes, se verá que π / 2 corresponde a 90 grados, πcorresponde con 180 grados, 3π / 2 corresponde a 270 grados y 2π se corresponde con 360 grados. El eje Y de las tres funciones serán escritas en números normales.
Definición de la función seno.
La función seno es la aplicación que hace corresponder a cada número real X, el seno del ángulo que mide en X radianes. Se lo define como: Y=sen(x)
GRAFICA DE LA FUNCIÓN SENO


Gráfica de Seno, a * sin(bx + c), de función
Gráficas y de dibujo funciones seno de la forma : f (x) = a * sen (bx + c):
Revisar: En primer lugar, comenzar con la gráfica de la función seno de base
f (x) = sen (x)
El dominio de la función f es el conjunto de todos los números reales. El rango de f es el intervalo [-1,1].
-1 <= sen (x) <= 1 (<= significa menor o igual)
También la función f es periódica con período iguala 2 π.
La gráfica de f en un período puede ser esbozado por primera búsqueda de los puntos que dan información importante como x intercepta, intersección, máximos y mínimos.
Hagamos una tabla de valores de la función f en el intervalo de un período de: [0, 2 π].
x
0
π / 2
π
3 π/2
2 π
f(x)
0
1
0
-1
0

La elección de los valores de x en la tabla corresponden a X e intercepta y, máximos ypuntos mínimos. Estos son los puntos útiles para representar gráficamente la función seno durante un período de: [0, 2 p].Para graficar f, primer gráfico los puntos en la tabla a continuación, participar en estos puntos. Por supuesto, usted puede añadir puntos extra si lo desea. Pero los cinco puntos utilizados son los puntos clave. Otro punto importante a destacar es que los 5 puntos clave dedividir el período en 4 partes iguales. Véanse las figuras de abajo.



Ejemplo 1: f es una función dada por: (x) = 2sen (3x - π / 2)
a - Encontrar el dominio de f y el rango de f.

b - Determinar el periodo y el cambio de fase de la gráfica de f.

c - Dibuje la gráfica de la función f en un período.

Respuesta a la Ejemplo 1

a - El dominio: de f es el conjunto de todos los números reales. La gama...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relaciones Humanas 1
  • Cominicacion Y Relaciones Humanas 1
  • ARTE Y SUS RELACIONES 1
  • AA 1 RELACIONES COMERCIALES
  • RELACIONES PUBLICAS 1
  • Relaciones Gramaticales 1
  • Capitulo 1 Relaciones Publicas
  • CLASE 1 HISTORIA Y RELACIONES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS