1
Carolina Saavedra Cañas.
Publicista/Emprendedora
caro.saavedrac@profesor.duoc.cl
Rutas Económicas Internacionales - Profesor Jonathan Sánchez T. 2015
PROGRAMA DELA
ASIGNATURA
“Gestionar el proceso administrativo de una organización.”
Unidad 1: LA EMPRESA Y SU ENTORNO
• Reconoce el funcionamiento de una organización como
un sistema, considerando tanto lasáreas funcionales y
recursos que lo componen como los factores que lo
afectan.
Unidad 2: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA
• Administra un sistema y sus procesos considerando las
habilidades básicas de unadministrador y las etapas de
planeación, organización, dirección y control.
Evaluaciones
Evaluación 1 unidad
•Prueba escrita……………… …………………………………….20%
•Trabajos (disertaciones, informes,encargos)……………........10%
•Portafolio………………………………………………….......…...10%
Evaluación 2 unidad
•Prueba escrita……………… …………………….……………….25%
•Trabajos (disertaciones, informes, encargos)…………….........20%•Portafolio…………………………………………………………....15%
¿Qué es un sistema?
Concepto “SISTEMA”
Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí y que
funcionan como un todo.
• Un conjunto de elementos (subsistemas).
• Los elementos se interrelacionan de maneradinámica y forman una red de comunicación y relaciones.
• Desarrollan una actividad o función. (Operación/Proceso)
• La realización de la actividad exige unos inputs para lograr unos outputs.
• Paralograr uno o más objetivos o propósitos.
TGS
• La Teoría General de Sistemas (T.G.S.) surgió con los
trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy,
publicados entre 1950 y 1968, y tenia porfinalidad
demostrar y validar la afirmación de que “todo es parte
de todo”, y que el correcto funcionamiento de una
organización, sociedad, familia, persona etc. está
directamente relacionado con lascapacidades que
este tenga de interactuar en forma coordinada y
armónica con su medio interno y externo.
Características generales de la TGS
“Los sistemas...
Regístrate para leer el documento completo.