10construccioniii 140612072745 Phpapp02

Páginas: 15 (3744 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2015
TEMA:

CONSTRUCCION DE CARRETERAS
Profesor: Ing. Emilio Alfonso Palacios Ramírez

Para la ejecución de un proyecto vial, se puede considerar
la existencia de zonas o actividades netamente definidas
relacionadas y dependientes entre sí que conforman el
total de actividades vinculadas a la construcción de la vía.
Siendo estas:
Movimiento de tierras para eje de carretera (cortes y

rellenos)Voladura en zonas rocosas (incluye túneles)
Uso de Canteras
Existencia de DME
Planta Chancadora
Planta de Asfalto
Planta de Concreto
Carpeta asfáltica
Carpeta de concreto

Asimismo, las diversas partidas que intervienen en
proyectos de infraestructura de carreteras, han sido
reunidas en grandes grupos que han sido señalados
como los siguientes capítulos:
Preliminares
Movimientos de TierrasSub bases y Bases
Pavimento Asfáltico
Pavimento de Concreto Hidráulico
Obras de Arte y Drenaje
Transporte
Señalización y Seguridad Vial.

1. Capítulo de “Preliminares”:

El grupo de partidas comprendidas en “Preliminares”
consta de actividades relacionadas a los trabajos
iniciales de toda obra de infraestructura vial,
siendo estas:
 Movilización y Desmovilización
 Topografía yGeoreferenciación
 Mantenimiento de Tránsito Temporal y Seguridad

Vial
 Campamento y Obras Provisionales
 Reasentamiento Involuntario

2. Capítulo de “Movimiento de Tierras”:
Como una actividad necesaria para todo proyecto de
ingeniería nuevo o como de rehabilitación o
mejoramiento, es el movimiento de tierras, las mismas
que han sido consideradas en las mencionadas
especificaciones técnicas como:
 
Desbrocey Limpieza
Demolición y Remoción
Excavación para Explanaciones
Remoción de Derrumbes
Terraplenes
Pedraplenes
Mejoramiento de suelos a nivel de Subrasante

2.1. Construcción de Terraplenes:

El proceso constructivo de un terraplén comprende
diversas etapas y operaciones encaminadas a
conseguir
las
características
resistentes
y
estructurales exigidas a cada capa, y que aseguren un
correctofuncionamiento el mismo. La calidad de un
terraplén depende en gran medida de una correcta
realización, es decir, de la apropiada colocación y
posterior tratamiento de los diferentes materiales
empleados en su construcción.
 
Una mala ejecución puede ocasionar diversos
problemas que afectarán a la funcionalidad de la
carretera. Así, una humectación o compactación
deficiente provocará asentamientosexcesivos del
terraplén que fisurarán y alabearán la superficie de
rodadura; la incorrecta ejecución del cimiento en una
ladera puede provocar problemas de inestabilidad,
ocasionar el colapso y desmoronamiento de la obra.

Dentro del proceso de construcción de este tipo de obras, puede
distinguirse diversas fases de ejecución:
 
1.Operaciones previas de desbroce de la vegetación existente,remoción de la capa superficial del terreno, escarificación y pre
compactación.
2.
Construcción
del
terraplén
propiamente
dicho,
compuesta por tres operaciones cíclicas, aplicables a cada capa
de terraplén:
Extendido de la capa de suelo
Humectación a la humedad óptima Proctor
Compactación de la capa.

 
3.
Terminación del terraplén que comprende operaciones
de perfilado y acabado de taludes y de laexplanada sobre la
que se asentará el firme.

Operaciones Previas
 Desbroce del Terreno: Consiste en extraer y retirar de la zona

afectada por el trazo de la carretera todos los árboles, maleza,
escombros, residuos vegetales, etc.

Una regla general, es recomendable extraer todos los troncos y raices,
especialmente aquellos de diámetro superior a 10 cm., que deberán
ser eliminados hasta unaprofundidad de al menos 50 cm por debajo
e la superficie natural del terreno. De esta forma se evitaran
heterogeneidades que puedan dar lugar a pequeños asentamientos
diferenciales, causantes de baches y alabeos en la carpeta de
rodadura.
 
 Eliminación de la Capa de Tierra Vegetal: Consiste en la
eliminación de la capa de tierra compuesta por un alto porcentaje de
materia orgánica (humus)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Atencionalciudadano Cliente 120724093627 Phpapp02
  • elonceniodeleguia 130522223217 phpapp02
  • calculoydiluciondemedicamentos 140812233128 phpapp02
  • miomatosisuterina 130729190106 phpapp02
  • Ensayodecbr 140506165708 Phpapp02
  • Temarioenarm2013 140315153619 Phpapp02
  • danzasanisidrolabrador 121011121556 phpapp02
  • Lesionesporarmablanca 130124004942 Phpapp02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS