PROYECTO EMPRESARIAL

Páginas: 30 (7435 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
FABRICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DISPENSADORES AUTOMÁTICOS DE COMIDA PARA PERROS




PRESENTADO POR:
YEISON ENRIQUE SANABRIA REYES
RODOLFO MARIN PARRA
ANDRÉS CASTEBLANCO RODRÍGUEZ




PRESENTADO A:
HIRAN JOSÉ HERAZO



UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
2010


CONTENIDO

1. OBJETIVO 4
1.1. Objetivo general 4
1.2. Objetivosespecíficos 4
2. JUSTIFICACIÓN 4
3. ANTECEDENTES 5
4. ANÁLISIS DEL SECTOR 5
4.1. El sector electrónico 6
4.2. Demandantes 6
4.3. Oferentes 6
4.4. Desarrollo tecnológico e industrial del sector 8
5. ANÁLISIS DE MERCADO 8
6. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 9
7. ESTRATEGIAS DE MERCADO 9
7.1. Concepto del producto: 9
7.2. Estrategias de distribución 10
8. PROYECCIÓN DE VENTAS 11
9. ENCUESTA 12
10. FICHA TÉCNICA 1311. ESTADO DE DESARROLLO 14
11.1. Comercio electrónico: 15
11.2. Procesos electrónicos 16
12. FLUJO GRAMA DE PROCESOS 18
13. MODELO FINANCIERO 22
14. VISIÓN 23
15. MISIÓN 24
16. VALORES 24
17. POLÍTICA DE CALIDAD 24
18. ANÁLISIS DOFA 24
18.1. Debilidades 24
18.2. Oportunidades 24
18.3. Fortalezas 24
18.4. Amenazas 25
19. MAPA DE PROCESOS 27
20. ORGANIZACIÓN 27
20.1. Área administrativa 27
20.2.Área comercial 27
20.3. Área productiva 28
20.4. Funciones del Área Administrativa 28
20.5. Funciones del área comercial 28
20.6. Funciones del área de producción 29
20.7. Empleos indirectos 29
21. MAPA FUNCIONAL DE LA EMPRESA 30
22. IMPACTO SOCIAL 31
23. IMPACTO ECONÓMICO 32
24. IMPACTO AMBIENTAL 32
25. METAS SOCIALES 33
26. RESUMEN EJECUTIVO 34
26.1. Concepto del negocio 34
26.2. Potencial delmercado 34
26.3. Ventajas Competitivas y Propuesta de Valor 34
26.4. Resumen de las Inversiones Requeridas 35
26.5. Proyecciones de Ventas y Rentabilidad 35
26.6. Conclusiones Financieras y Evaluación de Viabilidad 35
26.7. Grupo de trabajo emprendedores 36






1. OBJETIVO

1.1. Objetivo general

fabricar y distribuir en la ciudad de Bogotá un dispositivo de hardware y software que permitasuministrar alimento para perros de manera automática y programada, utilizando tecnología adecuada y precisa para el dispensador.



1.2. Objetivos específicos

realizar actividades que permitan dar a conocer el producto a los posibles clientes en la ciudad de Bogotá.
provocar en nuestros posibles clientes una aceptación del producto.
crear las adecuadas estrategias de ventas del producto que incentiven amuchos más clientes a comprar nuestro producto.
demostrar la excelente calidad del producto y generar confiabilidad en todos los posibles clientes.





2. JUSTIFICACIÓN


Un dispensador de alimento para perros es un dispositivo útil para el control de la dieta de una mascota (perros y gatos), tema que es imprescindible en el cuidado de una mascota y es de difícil manejo en estos tiempos deapuro y falta de tiempo. El dispositivo que se propone en este trabajo pretende solucionar el problema de alimentar a tiempo y en justa medida a una mascota para contribuir al cuidado de la salud nutricional del animal y la tranquilidad de su dueño.

Igualmente el desarrollo de este dispositivo contara con opciones y características de tecnología, que permitirán el control de cantidad de porción dealimento, un reloj que permita el suministro a horas determinadas, operación mediante batería recargable (portabilidad), opción de control remoto vía Ethernet.

3. ANTECEDENTES

a. en México está a la venta por la compañía pet-dish, un plato dispensador de comidas para perros o gatos, el cual se programa y abre su compartimiento para mostrar la comida. es muy útil si se está de viaje o se salefuera, la mascota no se quedara sin comida.

b. pop-up food dispensador de alimento para mascotas puede contener hasta 3 kg. de alimento. pop-up food dispensador de alimento para mascotas es un producto diseñado y producido por innovaciones industriales ltda.  Bogotá – Colombia. este producto no es automático requiere que se active una palanca para que deje salir la porción que se desea de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto empresarial
  • Proyecto Empresarial
  • Proyecto empresarial
  • Proyecto Empresarial.
  • proyecto empresarial
  • proyecto empresarial
  • Proyecto Empresarial
  • PROYECTO EMPRESARIAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS