2 Control De Motores

Páginas: 14 (3377 palabras) Publicado: 27 de abril de 2015
INGENIERÍA EN MECATRÓNICA
HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS
1. Nombre de la asignatura
2. Competencias

3.
4.
5.
6.
7.

Cuatrimestre
Horas Prácticas
Horas Teóricas
Horas Totales
Horas Totales por Semana
Cuatrimestre
8. Objetivo de la Asignatura

Control de Motores
Desarrollar proyectos de automatización y control, a
través del diseño, la administración y la aplicación denuevas tecnologías para satisfacer las necesidades del
sector productivo.
Segundo
32
43
75
5
El alumno integrará elementos de electrónica de
potencia, de suministro de energía, motores,
generadores, variadores de velocidad, elementos de
mando y protección para el control de
motores
eléctricos

Unidades Temáticas
I.

Motores de CA y CD, servomotores y
motores a pasos
II. Procesos de control yprotección de
motores eléctricos en aplicaciones
industriales
III.Electrónica de potencia
IV. Variadores de velocidad.
Totales

Prácticas
6

Horas
Teóricas
8

Totales
14

15

18

33

6
5
32

9
8
43

15
13
75

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE
INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
ESTUDIOS

APROBÓ:

FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

C. G. U.T.

F-CAD-SPE-23-PE-5A-01

CONTROL DE MOTORES
UNIDADES TEMÁTICAS
1.
2.
3.
4.

Unidad Temática
Horas Prácticas
Horas Teóricas
Horas Totales

5. Objetivo

Temas

I. Motores de CA y CD, servomotores y motores a pasos
6
8
14
El alumno seleccionará los motores CA, CD, servomotores y
motores a pasos para el control de sistemas automatizados
Saber

Saber hacer

Ser

Motores de CA Identificar lascaracterísticas de
frecuencia, velocidad,
voltaje, potencia y par
de los motores de CA en
la clasificación de
motores, conforme a lo
dispuesto en las normas
NEMA y describir las
curvas características
par- velocidad de los
motores de CA.

Seleccionar los motores
síncronos y asíncronos
en aplicaciones
industriales con base
en las especificas del
calculo de la potencia y
momento de torsión,
velocidad,voltaje.

Ordenado.
Metódico.
Proactivo
Responsable.
Analítico.
Tenaz.

Motores de CD Identificar las
características de parvelocidad del motor de
CD de excitación
separada y en derivación
para determinar la
eficiencia y clasificación
con base en el circuito
equivalen de un motor
de CD y sus curvas de
magnetización.

Seleccionar los motores
de CD de aplicaciones
industriales con base
en el cálculode
velocidad, potencia y
par motor.

Ordenado.
Metódico.
Proactivo
Responsable.
Analítico.
Tenaz.

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE
INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
ESTUDIOS

APROBÓ:

FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

C. G. U. T.

F-CAD-SPE-23-PE-5A-01

Temas

Saber

Saber hacer

Servomotores
y motores a
pasos

Clasificar losmotores a
pasos y servomotores y
describir las
características de par
dinámico de trabajo, par
de mantenimiento, par
de detección, ángulo de
paso, numeró de paso
por vuelta, frecuencia de
paso máximo en
motores a pasos de imán
permanente, de
reluctancia variable,
híbridos, unipolares y
bipolares, y las
secuencias en control de
los motores a pasos
imán permanente, de
reluctancia variable,
híbridos,unipolares y
bipolares.

Seleccionar el tipo de
motor con respecto a
los requerimientos del
sistema y cálculo del
troqué, momento de
inercia y velocidad
angular de los motores
a pasos y
servomotores.

Ser
Ordenado.
Metódico.
Proactivo
Responsable.
Analítico.
Tenaz.

ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE
INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DEESTUDIOS

APROBÓ:

FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

C. G. U. T.

F-CAD-SPE-23-PE-5A-01

CONTROL DE MOTORES
Proceso de evaluación
Resultado de aprendizaje

Secuencia de aprendizaje

Elaborará un reporte técnico
que incluya:
• Requerimientos del sistema
• selección del tipo de motor
con respecto a las diversas
características de operación
• aplicación industrial y datos
técnicos del motor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control motor
  • Control motor
  • Control De Motores
  • Control motor
  • Control De Motor
  • control de motores
  • control de motores
  • control de motores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS