4 fases del juego 4-3-3
Os dejo unas tareas que he preparado para un trabajo de la asignatura de Táctica del 2º nivel. El trabajo también lo colgaré más adelante cuando tenga la versión definitiva. En el trabajo se debían desarrollar 4 tareas que trabajaran los 4 momentos de juego, aunque, óbviamente, realizar tareas que corten la relación y lacontinuidad de estos 4 momentos provocaría una enorme falta de realidad y transferencia al partido.
TAREA 1. FASE OFENSIVA.
Tarea: Juego de posición o simulación de partido dependiendo de si el objetivo final es marcar gol o los porteros sólo actúan de comodines.
Descripción: Se realizan 3 grupos de 5 jugadores. 2 equipos se reparten en las 3 zonas interiores, con 2 centrales, 2 interioresy un delantero, mientras que el equipo restante se sitúa como comodines, 4 por fuera y uno interior en la zona central.
Reglas de provocación: Los comodines exteriores tienen duplicidad de rol. Si actúan como laterales, juegan a 2 toques (para evitar situaciones en las que progresa toda la banda sin oposición), mientras que en la posición de extremos tienen opción de entrar en la zona interiorsiempre y cuando sea mediante conducción.
Los centrales sólo pueden subir de zona mediante conducción, para trabajar la salida de balón. También se puede indicar que si el balón llega a la zona de finalización, pueden salir a medio campo (para no coger vicios de equipo muy largo cuando se pasa a defender).
Para el resto de jugadores se puede matizar la libertad que se les da. En nuestrocaso, se da absoluta libertad para decidir dónde ir. De esta forma, si un interior va a presionar a un central (lo que de forma habitual sería erróneo al tener inferioridad 3-1 en zona central, pero en casos concretos será oportuno) también se trabajarán losmovimientos de los interiores y pivote para bajar a ayudar en la salida de balón. De la misma forma el delantero puede venir a recibir en la zonacentral, etc. No obstante, la tarea nos da suficiente margen para restringir en mayor o menor medida lo que deseemos.
Si observamos que, debido a la superioridad 11:6, la tarea pierde realismo, se puede introducir una variante en la que los jugadores exteriores no son comodines, sino que actúan como extremos. (En el vídeo siguiente hay un ejemplo práctico de esta variante de la tarearealizado por el gran Óscar Cano http://www.futbolofensivo.com/2012/04/video-seminario-practico-del-4-3-3-modelo-tactico-por-oscar-cano-moreno/ )
En esta variante se puede restringir el margen de actuación de los extremos a la hora de defender: primero que no puedan defender, luego que defiendan zona interior y, finalmente, que puedan defender dónde quieran. Esto se realiza así para evitar que sepresione con 3 a los centrales cuando en situaciones reales se les pide a los extremos en nuestro sistema que estén más pendientes del posible pase al lateral, y la salida de balón en estos casos será más complicada.
TAREA 2. TRANSICIÓN ATAQUE-DEFENSA.
Tarea: Situaciones de ataque 5:5.
Descripción de la tarea: Se realiza un ataque de 5:5 sobre una portería dentro de una zona determinada.En esta acción participan los 2 interiores y los 3 delanteros contra la línia de 4 defensas más el pivote defensivo. El objetivo es marcar gol.
Reglas de provocación: Tras pérdida de balón, el equipo que roba el balón debe cruzar la línea que delimita la zona mediante conducción, de forma que el equipo que ha perdido balón debe presionar rápidamente sobre esa zona.
Si el quipo marca golataca sobre la otra portería. Si el equipo que roba cruza conduciendo atacan ellos sobre la otra portería al 3r equipo.
Variante: Si se observa que es demasiado fácil marcar gol, se puede obligar al equipo atacante a tener que realizar una serie de pases 6-8 antes de marcar gol, para que existan más opciones de situaciones de pérdidas.
Progresión: Para trabajar también el repliegue de...
Regístrate para leer el documento completo.