4
La liebre europea (Lepus europaeus) fue incorporada con fines cinegéticos a la Argentina en el año 1888 por el cónsul alemán en la ciudad de Rosario,quien liberó 36 ejemplares de origen europeo en la estancia "La Hansa", cerca de Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe. Posteriormente se crearon otros focos enCórdoba y Buenos Aires, lo que generó una explosiva expansión poblacional, lo que finalmente ha llevado a que conquiste todo el territorio continental, revasando incluso lasfronteras nacionales invadiendo los territorios de los países vecinos, llegando por el norte hasta el sur del Perú.58 59 En la Argentina la captura de liebressilvestres representa el 25% del total de exportaciones en el rubro de carne de animales salvajes. Incluso hay frigoríficos habilitados específicos para esta especie
La RosaMosqueta (Rosa rubiginosa) es una especie arbustiva exótica, originaria de Europa. Actualmente se encuentra en la cordillera de los Andes y también en el norte delcontinente americano, lugares donde el clima ha favorecido la adaptación de la planta. Fuente de numerosos productos, puede entenderse a la Rosa Mosqueta como un recursoeconómico o una plaga.
En la región patagónica, tuvo gran éxito como materia prima para la producción de aceites, cremas, dulce, té.
La Rosa Mosqueta se difunde enforma bastante agresiva en la región andinopatagónica encontrándose, incluso, plantas aisladas en la banquina de las rutas principales en la zona semiárida especialmenteen Sierras y Mesetas Occidentales. Se desarrolla en precordillera y cordillera en forma de comunidades cerradas llegando a ocupar grandes extensiones de tierras.
Regístrate para leer el documento completo.