5 Fuerzas de Porter aplicadas en la Empresa Coca
1. Rivalidad entre competidores
La industria de gaseosas es casi dominada por Coca- Cola. Esta industria es conocida por el monopolio entreCoca- Cola y Pepsi.
Alcance de la Competencia: el alcance de estaindustria es global, Coca Cola y Pepsi están presentes en aproximadamente 200 países.
Costo fijo de Almacenamiento: esta industrianecesita inmensas plantas de manufactura y contratos con compañías embotelladoras. Estos contratos aseguran que las embotelladoras trabajen con un proceso estándar, lo que demanda mucho capital yesfuerzo.
Grado de Diferenciación: el marketing y la diferenciación del producto han tomado mayor importancia. Coca Cola y Pepsi están compitiendo en publicidad y diferenciación antes que en precios. CocaCola es la marca más reconocida del planeta y posee una lealtad ya establecida.
2. Poder de los proveedores.
Coca- Cola se ha dedicado a incursionar en las industrias de sus principales insumos paraque así no tengan costos altos y no afecte en los precios de sus productos. También se proveen de sus propias botellas de una forma que no incursionan gastos innecesarios para embotellar sus productos.Los proveedores han tenido que ceder a las condiciones que les ha dado ya que su principal consumidor es Coca- Cola.
Número de Proveedores: Las materias primas para bebidas gaseosas son productos defácil acceso para todos los productores y tienen bajo costo.
Costo de Cambio: La materia prima es de fácil accesibilidad, por lo tanto el costo de cambiar de proveedor es muy bajo. La amenaza deintegración hacia adelante: es muy baja en esta industria porque los fabricantes de materia prima necesitan enormes plantas de fabricación, embotellado de red, red de distribución fuerte y mejor espacio deexposición.
3. Nuevos competidores:
La tecnología que se requiere para desarrollar este tipo de productos.
Se debe tener precios competitivos dentro del mercado por eso no se debe incurrir en...
Regístrate para leer el documento completo.