5 FUERZAS DE PORTER

Páginas: 9 (2192 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2016
Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del cual se
pueden maximizar los recursos y superar a la competencia, cualquiera que sea el giro de la
empresa. Según Porter, si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado, no se puede
sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma; lo que hace que el desarrollo de una
estrategia competente nosolamente sea un mecanismo de supervivencia sino que además también
te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y acercarte a conseguir todo lo que
soñaste.

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA POR PORTER:
Se comienza desarrollando la visión de la empresa, estableciendo después la estrategia necesaria
para cumplir la visión de la empresa. Se debe tener en cuenta desde los factores cuantitativosy
cualitativos hasta lo más abstracto como el poder y la jerarquía dentro de una empresa.
¿Qué tiene en cuenta Porter en estos casos?
La visión. Toda la visión debe estar enfocada en el futuro, lo que hace que una empresa se comience
a describir a sí misma y sepa que es lo que quiere lograr. La definición de la misión debe
contemplar todos los valores de la empresa.
La misión. Es una de las cosasmás importantes y por eso va en primer segundo lugar, se debe saber
cuál es la misión por medio de la razón de ser de la empresa. Está debe ser a su vez independiente.
Los valores. Por medio de los valores, les dices a los demás cuáles son tus prioridades y cuáles son
los puntos más importantes de tu empresa. En este punto, debes destacar lo que hace a tu
empresa única y la hace destacar porencima de las demás. Responde a la pregunta ¿qué es
importante para mi empresa?
Solamente tras haber definido estos tres conceptos es que puedes comenzar a formular una
estrategia, según Porter. Tener estos puntos ya te da una ventaja competitiva en el mundo de los
negocios, pues te permite dirigir esfuerzos y comenzar siempre con un fin en la mente.

Según su propio creador, Michael Porter, él nosexplica en su libro cuál es la forma más adecuada
de lograr ventajas competitivas en el mercado.
Para comenzar, se debe tener en cuenta el liderazgo de costos. En este punto se debe conocer el
costo que ofrecen todas las empresas que dan el mismo servicio que tú y ofrecer el precio más bajo
que te sea posible.
Esto hace que cualquier empresa pueda cobrar menos por sus servicios y de esta formaatraer a un
mayor número de personas. El experto Porter nos dice que es mucho más fácil cuando se trabaja
con una economía de grandes volúmenes a bajos costos.
La diferenciación. Se debe conseguir que los clientes o las personas que sepan de tu empresa
tengan un concepto diferente de la misma. Gracias a la diferenciación, se puede lograr un concepto
personalizado en la creación de la imagen de laempresa. Debes contar con una diferenciación que
atraiga a los clientes casi por completo y que te distinga de cualquier otra empresa del mercado.
El enfoque del negocio. Aquí se debe tener en cuenta cuales son las bases de la empresa, ya que se
debe enfocar toda la energía en la venta de un solo producto en vez de intentar vender varios.
Puedes distinguir empresas usando este punto por que aprovechannichos en el mercado, es decir
ofrecen productos o servicios en un mercado no saturado, ya que es menos probable que tengas
existo si vendes algo que todos venden.

Estas tres estrategias genericas son un complemento a las cinco fuerzas de Porter
¿Cómo se planean todo?
Cuando se acaba la parte de la estrategia, pasas a los objetivos, los cuales tienen la misma fuerza
que el punto anterior.

Losobjetivos de la empresa deben ser aceptados por todas las partes desde el director hasta el
último empleado.







¿Cómo deben ser?
Todos los objetivos de la empresa deben ser muy claros y aportar puntos concretos para que todos
puedan entenderlos.
Deben ser objetivos flexibles de tal forma que si pasa algo inesperado se pueda reajustar.
Se deben ir evaluando cada cierto tiempo para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 5 Fuerzas de porter
  • 5 Fuerzas de porter
  • Las 5 fuerzas de porter
  • 5 Fuerzas de Porter
  • Las 5 Fuerzas De Porter
  • 5 Fuerzas De Porter
  • 5 fuerzas de porter
  • Las 5 fuerzas de Porter

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS