6
PUBLICACION ORIGINAL
PUBLICACION: 05-02-1917
RESUMEN
Realizado por el Departamento de Documentación Legislativa - SIID
INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista
PRESENTADA POR: Venustiano Carranza
FECHA DE PRESENTACION: 06-12-1916, Periodo Unico
TURNADA A LA(S) COMISION(ES) DE: Reformas a la Constitución, Corrección de Estilo
FECHAS DEDICTAMEN:
1a. Lectura: 12-12-1916
DECLARATORIA: 05-02-1917
OBSERVACIONES: Se aprueba por 168 votos.- La Comisión presenta modificaciones con fecha 25 de
enero de 1917.
CONTENIDO: El presente artículo forma parte del Título Primero, Sección I, denominado "De las
Garantías Individuales". Plantea que la manifestación de ideas no sea objeto de ninguna inquisición judicial
o administrativa, sino en el casode que ataque la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o
perturbe el orden público.
TITULO PRIMERO
CAPITULO I
De las garantías individuales
Artículo 6
La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que
ataque la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público.
REFORMA 01PUBLICACION: 06-12-1977
RESUMEN
Realizado por el Departamento de Documentación Legislativa - SIID
INICIATIVA: Decreto que reforma y adiciona los artículos 6o., 41, 51, 52, 53, 54, 55, 60, 61, 65, 70, 73, 74,
76, 93, 97 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
PRESENTADA POR: Ejecutivo
FECHA DE PRESENTACION: 06-10-1977, 1er. Período Ordinario, II año Legislativo
TURNADA A LA(S)COMISION(ES) DE: Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos
FECHAS DE DICTAMEN:
1a. Lectura: 18-10-1977
2a. Lectura: 19-10-1977
DECLARATORIA: 06-12-1977
OBSERVACIONES: Se modifica el artículo.- Se dispensa la segunda lectura.- Aprobado en lo general por
191 votos y en lo particular por 177 votos.- Pasa al Senado.- La minuta proyecto de declaratoria se
aprueba por 186 votos.- Pasa alEjecutivo.
CONTENIDO: Tiene por objeto que la manifestación de ideas no sea objeto de ninguna inquisición judicial
o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito,
o perturbe el orden público; el derecho a la información será garantizado por el Estado.
DECRETO que reforma y adiciona los artículos 6o., 41, 51, 52, 53, 54, 55, 60, 61, 65, 70, 73,74, 76, 93, 97
y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la
República.
JOSE LOPEZ PORTILLO, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a us habitantes,
sabed:
Que el H. Congreso de la Unión se ha servido dirigirme el siguiente
DECRETO
"EL CONGRESO DE LOS ESTADOSUNIDOS MEXICANOS, EN USO DE LA FACULTAD QUE LE
CONFIERE EL ARTICULO 135 DE LA CONSTITUCION GENERAL DE LA REPUBLICA Y PREVIA LA
APROBACION DE LA TOTALIDAD DE LAS HH. LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS UNIDOS DECLARA
REFORMADOS Y ADICIONADOS LOS ARTICULOS 6o, 41, 51, 52, 53, 54, 55, 60, 61, 65, 70, 73, 74, 76,
93, 97 y 115 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
ARTICULO PRIMERO.- Sereforman y adicionan los artículos 6o., 41, 51, 52 53, 54, 55, 60, 61, 65, 70, 73,
74, 76, 93, 97 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los siguientes
términos:
ARTICULO SEGUNDO.- Se modifica el artículo 6o., en la forma que a continuación se indica:
Artículo 6
La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en elcaso de que
ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público: el derecho a la
información será garantizado por el Estado.
TRANSITORIOS:
ARTICULO PRIMERO.- Dentro de los seis meses posteriores a la entrará en vigor del presente Decreto,
los Estados de la Federación iniciarán las reformas constitucionales necesarias para adoptar lo establecido
en el...
Regístrate para leer el documento completo.