8

Páginas: 7 (1568 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015
8. Preparación de las herramientas, refacciones e insumos del motor de combustión interna.

Componentes internos de un MCI.
Los motores de combustión interna tanto Otto como Diésel tienen los mismos componentes principales, los cuales son:
1. Culata/Tapa de motor: Es una pieza fundamental que funciona como tapa a los cilindros del block. Es la que tiene construida las cámaras de combustión enlas que se realiza la inflamación de la mezcla oxigeno-combustible. Posee las válvulas que permiten la entrada y salida de los ingredientes necesarios para la combustión y para dejar escapar los gases resultantes después de la explosión. También posee sistemas evacuadores de calor alrededor de las cámaras de combustión para producir el debido enfriamiento ya sea ductos para agua o aletas derefrigeración dentro de una corriente de aire fresco para la transferencia térmica. En esta parte se inserta a bujía de encendido e inyectores para sistemas con inyección de gasolina para los motores Otto o el inyector para motores Diésel.
2. Block/Bloque de cilindros: Es la parte estructural del motor, pieza de fundición convenientemente moldeada de acuerdo a los diseños de ingeniería, es el block delmotor el que aloja a:
Cilindros: Cuerpo cilíndrico de paredes paralelas y pulido fino, aloja al pistón y recibe la mezcla para formar la combustión.
Bancadas: Aloja al cigüeñal interponiendo un metal antifricción, formadas de dos piezas una tallada en el block y otra móvil llamada tapa de bancada. El conjunto de todas estas se le llama: túnel de bancadas.
Túnel de levas: En el block sedisponen varios alojamientos alineados a fin de tomar un túnel para soportar al eje de levas por la interposición de cojinetes antifricción.
Galerías de lubricación: Son conductos para permitir el traslado del lubricante a presión que proviene de la bomba de aceite a los distintos componentes a lubricar.
Cámara de refrigeración: Son conductos internos que rodean los cilindros para permitir lacirculación de refrigerante con el fin de evacuar de las paredes de los cilindros la alta temperatura ya provocada por la combustión.
Sellos de cámaras de refrigeración: Son sellos normalmente de cobre que bloquean la comunicación de las cámaras de refrigeración con el exterior.
3. Carter del motor: Es un recipiente construido en latón resistente o duraluminio, cuya función es contener el lubricante que seusa para mantener lubricado al motor, como así mismo sirve para recipiente del aceite que ya realizo su ciclo, teniéndolos listos para volver a realizar este ciclo. Además de almacenar el aceite, permite su refrigeración. Tienen instalados un dispositivo destinado a indicar el nivel de lubricante al interior, esto se llama bayoneta. Existen motores en los que el cárter es una simple tapa inferiordel motor, en este caso todas las funciones del cárter se cumplen en un depósito adicional externo al motor diseñado para este fin llamado cárter seco.
Para realizar el desarmado se utilizan herramientas como:
Llaves mixtas milimétricas.
Autocled milimétrico.
Autocled estándar.
Extractor de baleros.
Levanta válvulas.
Pinzas de chofer.
Pinzas de electricista.
Martillo
Martillo de gomaCuestionario.

1. ¿Qué es un motor? Máquina que convierte energía, en movimiento o trabajo mecánico.
2. ¿En qué forma se suministra la energía? En forma de combustible químico.
3. ¿Cuáles son los tipos de combustible? Gasolina, vapor de agua, electricidad, etc.
4. ¿Qué es el trabajo mecánico? Es el movimiento rotatorio de un árbol o eje.
5. ¿Cómo se clasifican los motores? Una forma es por el tipode energía.
6. ¿Qué tipos de energía usan los motores? Aire comprimido, eléctricos o de gasolina/diésel.
7. ¿Cómo es el tipo de movimiento de sus piezas principales? Alternativos o rotatorios.
8. ¿Cuál es el lugar donde se transforma la energía? Combustión interna/externa.
9. ¿Métodos para enfriar el motor? Refrigerados por agua o aire.
10. ¿Cómo se clasifica según su número de cilindros?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8
  • 8

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS