98260 Amoniaco

Páginas: 19 (4518 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2015
Ronda de Levante, 11
30008 Murcia
Teléfono 36 25 77
Fax 36 60 40
E-mail: sanambi@listas.carm.es

Región de Murcia
Consejería de Sanidad
Dirección General de Salud Pública
Servicio de Sanidad Ambiental

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES

AMONIACO (ANHIDRO)
Enero 2007

1. Identificación de la sustancia
Nombre químico: Amoniaco anhidro
Sinónimos:

Amoniaco líquido, Trihidruro de nitrógeno,Amoniaco.

Molécula:

Símbolos; frases de riesgo

Nº CAS

Nº EC

Nº NU

T, N
R: 10-23-34-50
S:(1/2-)9-16-26-36/37/39-45- 61

7664-41-7

231-635-3

1005

T: Tóxico
N: Peligroso para el medioambiente
R 10-23-34-50:Inflamable. Toxico por inhalación.
organismos acuáticos

Provoca quemaduras. Muy tóxico para los

S (1/2-)9-16-26-36/37/39-45-61: Consérvese bajo llave y manténgase fuera del alcance de losniños.
Consérvese el recipiente en lugar bien ventilado. Conservar alejado de toda fuente de ignición-No
fumar. En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a
un médico. Úsense indumentaria y guantes adecuados y protección para los ojos/la cara. En caso de
accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstresele la etiqueta).
Evítese suliberación el medio ambiente. Recábense instrucciones específicas/las fichas de datos de
seguridad.

Concentración
Clasificación
C ≥ 25 %
T, N; R23-34-50
5 % ≤ C < 25 %
T; R23-34
0,5 % ≤ C < 5 % Xn; R20-36/37/38

1

Ronda de Levante, 11
30008 Murcia
Teléfono 36 25 77
Fax 36 60 40
E-mail: sanambi@listas.carm.es

Región de Murcia
Consejería de Sanidad
Dirección General de Salud Pública
Servicio deSanidad Ambiental

Breve descripción de la sustancia
Para la obtención del amoniaco de forma industrial se utiliza el denominado
método de Haber-Bosch, que consiste en la reacción de nitrógeno e hidrógeno.
Aunque la reacción es exotérmica, es muy lenta. Se puede acelerar de dos
formas, utilizando oxido de hierro como catalizador o operando bajo condiciones
de 200 atm y 450ºC.

Usos de lasustancia
El amoníaco es usado ampliamente como catalizador y reactivo en la fabricación
de fertilizantes, plásticos, explosivos, pesticidas, otros productos químicos, y
como un refrigerante. Se encuentra en muchas soluciones para la limpieza a
fondo doméstica e industrial.

2. Identificación de los peligros
Incendio
Extremadamente inflamable. Combustible en condiciones específicas. El
calentamientointenso puede producir aumento de la presión con riesgo de estallido.
Explosión
Mezclas de amoniaco y aire originarán explosión si se encienden en condiciones
inflamables.
Exposición
Inhalación

La inhalación es una vía importante de
exposición. El olor del amoníaco y las propiedades
irritantes pueden proporcionar una alarma adecuada
de concentraciones peligrosas. Pero con la
exposición prolongada,puede ocurrir una fatiga del
olfato, haciendo difícil detectar la presencia de bajas
concentraciones.
Produce sensación de quemazón, tos, dificultad
respiratoria. (Síntomas de efectos no inmediatos).

2

Región de Murcia
Consejería de Sanidad
Dirección General de Salud Pública
Servicio de Sanidad Ambiental

Ronda de Levante, 11
30008 Murcia
Teléfono 36 25 77
Fax 36 60 40
E-mail:sanambi@listas.carm.es

Ingestión

Las soluciones de amoníaco pueden causar lesión
corrosiva de la boca, garganta y estómago si se
ingiere.

Contacto con la piel

El contacto directo con amoníaco líquido o gas
concentrado sobre la piel mojada causa
quemaduras químicas graves.
El contacto con el amoniaco líquido provoca
congelación.

Contacto con los ojos Concentraciones bastante bajas de amoníaco
producen unairritación rápida del ojo. A
concentraciones mayores produce quemaduras
graves.
Más información:
http://www.corporate.basf.com

3. Efectos para la salud
La exposición al amoníaco produce usualmente irritación de los ojos, nariz, y
garganta.
Puede ocurrir un agotamiento respiratorio con tos, disnea, obstrucción de las vías
altas respiratorias, encogimiento de los bronquios y acumulación de fluido en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amoniaco
  • AMONIACO
  • Que Es El Amoniaco
  • Amoniaco
  • Amoniaco
  • Amoniaco
  • amoniaco
  • Amoníaco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS