Academias

Páginas: 6 (1383 palabras) Publicado: 13 de julio de 2016
República Bolivariana de Venezuela
Centro de Formación I.N.C.E.S
Ceremonial, Protocolo y Etiqueta






LISTA PROTOCOLAR
DE LAS ACADEMIAS EN VENEZUELA








Prof(a). Integrantes:
Cándida Gandilez MariolysMedina







Ciudad Guayana, Julio del 2015

Nombre de la Academia
Años de Antigüedad
1.

Academia Venezolana de la Lengua
10 de abril de 1883 (132 años)

2.
Academia Nacional de la Historia de Venezuela
28 de octubre de 1888 (126 años)

3.
Academia Nacional de Medicina
11 de julio de 1904 (111 años)

4.Academias de las Ciencias Políticas y Sociales
16 de junio de 1915 (100 años)

5.
Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales
19 de junio de 1917 (98 años)

LISTA PROTOCOLAR


























1. Academia Venezolana de la Lengua
Acrónimo AVL
Tipo Academia de la Lengua Española
Fundación 10 de abril de 1883 (132 años)
Sede central Caracas, Venezuela
Ámbito Lengua española
Sitio webavelengua.org
Facebook Academia Venezolana de la Lengua
[editar datos en Wikidata]
La Academia Venezolana de la Lengua es una institución cultural venezolana de carácter público cuyo objetivo es estudiar el desarrollo de la lengua castellana en Venezuela, velando por su integridad y cuidar que su desarrollo natural no menoscabe sus raíces.

Fue fundada el 10 de abril de 1883 por decreto del PresidenteAntonio Guzmán Blanco, quien pronunció su primer discurso y fue su primer Director hasta su muerte,[1] mientras que el escritor José Antonio Calcaño[2] ocupó el cargo de Secretario permanente.

La Academia es miembro de la Asociación de Academias de la Lengua Española y presta colaboración a la Real Academia Española y a las demás correspondientes en actividades para el mejoramiento del idioma,la edición de diccionarios y el acopio de venezolanismos y americanismos


2. Academia Nacional de la Historia de Venezuela
Academia Nacional de la Historia
Palaciodelasacademiascaracas.jpg
Palacio de las Academias en Caracas, sede actual de la Academia Nacional de la Historia.
Acrónimo ANH
Género Academia
Fundación 28 de octubre de 1888 (126 años)
Sede central Caracas, Venezuela
Coordenadas10°30′14″N 66°54′57″O / 10.50389, -66.91583
Ámbito Historia de Venezuela
Sitio web anhvenezuela.org
[editar datos en Wikidata]
La Academia Nacional de la Historia de Venezuela es una institución que se dedica al estudio y promoción de la Historia de Venezuela. En concreto se plantea como objetivo la recopilación de documentación bibliográfica, hemerográfica, audiovisual o de otra índole que verse sobrelos hechos políticos, económicos y sociales sucedidos en


3. El 11 de Julio de 1904 se instaló la Academia Nacional de Medicina

El origen directo de la Academia Nacional de Medicina fue el Colegio de Médicos de Venezuela, el cual había sido creado en la capital de la República por Ley del Congreso Nacional el 10 de Mayo de 1902 y establecido solemnemente el 5 de Julio de ese mismo año. EsteColegio duró hasta que fue transformado en la Academia Nacional de Medicina. El 7 de Abril de 1904 el Congreso Nacional derogó la Ley creadora del Colegio y dispuso en esa fecha, que se estableciera la corporación denominada Academia Nacional de Medicina. Él Ejecútese y cuídese de su ejecución fue firmado por el Presidente de la República el 8 de Abril de 1904. Se empezaron entonces las consultas ydeliberaciones para seleccionar el conjunto de miembros que integrarían el núcleo fundador. El día 9 de Junio de 1904 se reunió la Junta de Profesores de la Facultad de Medicina siendo su Presidente el Dr. Tomás Aguerrevere Pacanins y Secretario el Dr. Juan de Dios Villegas Ruiz, esta reunión tuvo por objeto dar cumplimiento al Artículo 5º de la Ley antes mencionada, el cual establecía que La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • academia
  • academias
  • academia
  • Academia
  • Academia
  • Academia
  • academia
  • academia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS