Acceso a la informacion

Páginas: 7 (1596 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2010
00GOBIERNO NACIONAL DEL PERU

CONSTITUCIÓN PERUANA Y LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Acceso a la Información Pública: Desarrollo normativo
y jurisprudencial
.
Fuente: Defensoría del Pueblo

Temas a desarrollar

Importancia del derecho de Acceso a la Información Pública y la Transparencia para la gobernabilidad

Relación con otros derechos fundamentales

Principios de TransparenciaAlcances de la Ley Nº 27806

Alcances de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Medidas de transparencia

Reconocimiento constitucional

“Artículo 2: Toda persona tiene derecho:

5. A solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido.

Se exceptúan lasinformaciones que afectan la intimidad personal y las que expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional”.

Doble dimensión: Importancia para un Estado Democrático

El derecho de acceso a la información pública:

“garantiza el derecho de todas las personas de recibir la información necesaria y oportuna, a fin de que pueda formarse una opinión pública, libre einformada, presupuesto de una sociedad auténticamente democrática”.

“es consustancial a un régimen democrático (…) no sólo constituye una concretización del principio de dignidad de las personas humanas, sino también un componente esencial de las exigencias propias de una sociedad democrática, ya que su ejercicio posibilita la formación libre y racional de la opinión pública”.

(Sentencia del TC,expediente 1797-2002-HD/TC, del 29 de enero del 2003, fundamento 11)

Doble dimensión: Importancia para un Estado Democrático

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (caso Claude Reyes vs. Chile, parágrafo 87)

“El control democrático, por parte de la sociedad a través de la opinión pública, fomenta la transparencia de las actividades estatales y promueve la responsabilidad de losfuncionarios sobre su gestión pública. Por ello, para que las personas puedan ejercer el control democrático es esencial que el Estado garantice el acceso a la información de interés público bajo su control”.

Doble dimensión: Importancia para un Estado Democrático

Asamblea General de la OEA (AG/RES. 2288, del 5 de junio del 2007: Acceso a la información pública: Fortalecimiento de la Democracia)“Reafirmar que toda persona tiene la libertad de buscar, recibir, acceder y difundir informaciones y que el acceso a la información pública es requisito indispensable para el funcionamiento mismo de la democracia”.

Relación con otros derechos fundamentales

El acceso a la información es un derecho autónomo y a la vez un derecho que permite el ejercicio de otros derechos fundamentales:Libertad de expresión

Derecho a la participación ciudadana

Derecho a un medio ambiente sano y equilibrado

Derecho a la pensión, etc.

Principios de acceso a la información pública

Principio de publicidad (principio de máxima divulgación): Toda información que posea el Estado se presume pública. (art. 3º del TUO de la Ley Nº 27806).

Principio de gratuidad: Elacceso a la información pública es gratuita, sólo se puede exigir el costo de la reproducción (art. 20º del TUO de la Ley Nº 27806).

Principio de accesibilidad: El acceso a la información pública es directo e inmediato (art. 12º del TUO de la Ley Nº 27806) .

Principio de interpretación restrictiva de las excepciones: Los límites al derecho de acceso a la información se debe interpretarrestrictivamente.

Principio de conservación: Se deben establecer normas mínimas para el mantenimiento y conservación de la información en las entidades públicas (art. 21º del TUO de la Ley Nº 27806).

Alcances de la Ley Nº 27806
(Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 2002)

¿Quiénes pueden solicitar información pública?

Personas naturales (periodistas, menores de edad)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • acceso a la informacion
  • ACCESO A LA INFORMACION
  • Acceso A Informacion
  • acceso a la informacion
  • Acceso a la Informacion
  • Acceso a La Informacion
  • acceso a la informacion
  • Acceso a la información

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS