Actitud frente a los problemas sociales

Páginas: 6 (1265 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2010
TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA

PRESENTADO AL PROFESOR: GERMAN DE JESUS

PRESENTADO POR EL ALUMNO: OSCAR FERNANDO LOPEZ SERRANO

GRADO: 11º

COLEGIO SAN ANA

2010

¿CUÁL ES LA ACTITUD QUE DEBEMOS TENER LOS CIUDADANOS FRENTE A LOS PROBLEMAS SOCIALES?

INTRODUCCION

“La actitud frente al futuro no debe ser de aceptación, sino de participación. El futuro se construye ahora, con lasmedidas y acciones que tomemos en el presente, a partir de una realidad que tratemos de comprender en su integridad y con la convicción de que podemos contribuir a definir nuestro propio futuro…debemos investigar sobre nuestra situación y adelantar orientaciones que nos encaminen a consolidar respuestas inteligentes para nuestros problemas educativos.” (Olivares,1987:112)
El fondo de losproblemas de una sociedad es una cuestión de voluntad, de decisión, de cambio de actitud y mentalidad hacia otra perspectiva.

Los verdaderos problemas de la sociedad no son tan materiales: Desempleo, desplazamiento, violencia, terrorismo, delincuencia, corrupción, prostitución, alcoholismo, analfabetismo etc. Estos son el reflejo de lo que hay en el fondo, estos son la punta del ICEBERG de un problemaeminentemente arraigado en la mentalidad de las personas, nuestros verdaderos problemas están en la mentalidad, de allí que las reglas, las leyes, los condicionamientos no han podido cambiar el perverso proceder.

Con las herramientas antes mencionadas, se logrará tal vez el sometimiento temporal de la persona, pero no su consentimiento y voluntad para confiar en que él tendrá un cambioinclinado hacia el bien, por una sociedad en paz.

Ante toda esta problemática que se va planteando en el diario de nuestras vidas y que siempre existirá allí, tenemos que tener una mentalidad y actitud de ayuda, servicio, tolerancia, respeto etc., como factores decisivos y preponderantes dentro de nuestra sociedad para vivir en comunidad y no alejarnos por el simple hecho de creernos mas que nuestrosemejante, por que ante Dios todos somos iguales, por tal motivo debemos conservar este principio sagrado que nos hace mas participativos y mas unidos los unos a los otros, por que en este mudo estamos y en este mundo debemos continuar.

Por lo anterior, limitar nuestros conocimientos a postulados teóricos y simplistas es estancarse en la bien amada mediocridad, por esto los problemas sociales,al ser fenómenos multicausales deben ser analizados desde diferentes perspectivas y focos, manteniendo siempre la objetividad y la meticulosidad, con el animo de optimizar el conocimiento y adquisición de esta realidad imperante, no pretendiendo quedarnos en la mera teoría, si no, por el contrario, planteando soluciones reales y factibles que subsanen las cientos de necesidades insatisfechas demillones de colombianos.

IDENTIFIQUE UN PROBLEMA SOCIAL QUE SE PRESENTE EN LA ACTUALIDAD ANALIZANDO SUS CAUSAS CONSECUENCIAS Y PROPONIENDO SOLUCION?
El desplazamiento es uno de los mayores problemas que se efectúan en la sociedad colombiana, en los últimos quince años, más de 2 millones de personas han sido expulsadas de sus hogares y tierras en Colombia. Pero caracterizar este desplazamientoforzado como un efecto del conflicto armado o de "la violencia" es desconocer los intereses económicos y políticos que están detrás y que lo convierten en una estrategia económica, de homogeneización social y de ampliación de la gran propiedad. La violencia es solo el instrumento de la expulsión, las verdaderas razones son mas profundas.

El desplazamiento suele estar asociado a masacres,amenazas y otras practicas violentas dirigidas a la población civil y en el participan todos los actores armados, incluido el Estado. La motivación de los responsables va dependiendo de las regiones y de sus alianzas e intereses en cada una de ellas. Se generan desplazamientos para controlar áreas estratégicas desde un punto de vista militar o político (en regiones con fuerte implantación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rol de la iglecia frente al problema social
  • Retomamos ahora el problema de las actitudes frente a la subvención europea
  • actitud frente al uso de las redes sociales
  • Las Tic Y Actitud Frente Al Cambio Social
  • la actitud de los estudiantes frente a la responsabilidad social
  • Actitudes frente a lo religioso
  • Mi Actitud Frente Al Futuro
  • Actitudes frente al conflicto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS