actividad 1

Páginas: 34 (8484 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2014
Universidad de Guadalajara

Asesor: Saúl Bernardo Reyes Nieto
Alumna: Raquel De La Cruz Mares
Escuela: Udg Virtual
Materia: Diagnóstico Y Fundamentación De La Educación Artística
Tema 4
Fecha: 10/04/2014

ETAPA1 Reporte de la descripción del campo de la educación artística.

Educación
Comenzamos por definir educación como el proceso de concienciación conductual,cultural y de socialización de los individuos. Cuando se educa, el individuo es capaz de asimilar, producir y aprender conocimientos y perpetuarlos para formar la cultura. Según Sánchez de Horcajo (1997) la educación permite el adquirir una serie de valores y habilidades, cuyo resultado son cambios intelectuales, sociales y emocionales en el individuo por medio del proceso de estructuración delpensamiento y de las formas de expresión.
Se concuerda con Valdés (1996) en la definición de arte como la noción que abarca todas las obras o creaciones realizadas por el hombre y que buscan expresar una cosmovisión de forma real o imaginaria, utilizando herramientas lingüísticas, plásticas o sonaras donde se manifiesten ideas, emociones, sensaciones, percepciones, etc.
Diferentes autores como Fischer(dese Sánchez de Horcajo, ídem) dice que “El arte es necesario para que el hombre pueda conocer y transformar el mundo, y también lo es por la magia que le es inherente”. En palabras de Yuri Plejanov (desde Sánchez de Horcajo ídem) “El arte debe contribuir al desarrollo de la conciencia humana, al mejoramiento del orden social” al igual que lo hace la educación por lo que ambas disciplinas sonfundamentales en el desarrollo humano y social.


La Educación Artística.
Por lo dicho anteriormente, se puede decir que la educación artística es el proceso, mediante el cual, el ser humano utiliza como vía de comunicación- consigo mismo y con el mundo externo- cualquier forma de expresión artística. De esta manera aprende a socializar y a comunicarse con su entorno, fomentando la culturaheredada de sus ancestros y proponiendo su visión personal.
La educación artística, se considera actualmente una metodología que funge como eje fundamental en la formación del individuo, ya que lo sensibiliza, lo vuelve creativo y le permite sentirse parte de su comunidad. (López 2012)
Dimensiones de la Educación Artística
Se habla de 3 dimensiones claves dentro del área de la EducaciónArtística, manejadas por Ibáñez Romero (Educación Artística blogspot) las cuales se ocupan de la comprensión, la producción y los sentimientos. Dentro de éstas existen y se desarrollan las diversas competencias que son específicas para la Educación Artística.
DIMENSIÓN APRECIATIVA
En esta dimensión es posible aprender a ver, a comprender, a percibir al otro, al mundo y al conocimiento. El estudiantetrabaja con dos competencias básicas que son la competencia ideológica y la perceptiva, por medio de su relación con el mundo del arte: apreciación de un objeto artístico, etc.
DIMENSIÓN PRODUCTIVA
Dentro de la dimensión productiva existen las competencias creativa y técnica, ya que se aprende a hacer, a idear y/o crear nuevas realidades, a representar y transformar el mundo. El estudiante seapropia del conocimiento mediante su propia práctica artística.
DIMENSIÓN EMOCIONAL
La competencia expresiva y la estética se desarrollan en esta dimensión. En el mundo de las artes, las emociones son parte fundamental, ya que nos permiten expresar, soñar y crear, permitiéndonos tener una experiencia directa con lo que nos rodea.


Objetivos
Según la hoja de ruta para la EducaciónArtística presentada por la UNESCO (2006) los objetivos de la Educación Artística son:
• Garantizar el cumplimiento del derecho humano a la educación y la participación en la cultura.
El dar garantía a todos los estudiantes pertenecientes a la educación formal, no formal e informal, a tener el derecho y disfrutar de una educación integral, que permita el desarrollo pleno y comprenda el arte y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2
  • Actividad 1
  • Actividad 1
  • Actividad 1
  • Actividad 1
  • Actividad 1 de ti
  • Actividad 1
  • Actividad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS