Actividad Guiada 1
Educación emocional y habilidades sociales: La empatía
Nombre: Mª Begoña Gómez Burgos
SITUACIÓN 1
Su amigo acaba de llegar a cenar, justo una hora tarde. No le hallamado para avisarle que se retrasaría. Usted se siente irritado por la tardanza. Le dice:
1. Entra la cena está en la mesa.
2. He estado esperando durante una hora. Me hubiera gustado que me hubierasavisado que llegabas tarde.
3. Me has puesto muy nervioso llegando tarde. Es la última vez que te invito.
Respuestas:
En el primer caso, se trata de un comportamiento pasivo, porque no le daimportancia a la tardanza y así evita el ofender y molestar. Baja autoestima.
En el segundo caso se trata de un pensamiento asertivo, ya que cree que le debía haber dado una explicación y muestra su punto devista desde el respeto. Habla con seguridad.
En el tercer caso, se trata de un comportamiento agresivo, puesto que lo amenaza, diciéndole que no lo invitará jamás, está enfadado y crea un conflicto.SITUACIÓN 2
Un compañero de trabajo le da constantemente su trabajo para que Vd. Lo haga. Usted decide terminar con esta situación. Su compañero acaba de pedirle que haga algo de su trabajo. Usted lecontesta:
1. Estoy bastante ocupado. Pero si no consigues hacerlo, te puedo ayudar.
2. Olvídalo. Casi no queda tiempo para hacerlo. Me tratas como a un esclavo. Eres un desconsiderado.
3. No,Pepe/Ana. No voy a hacer nada más de tu trabajo. Estoy cansado de hacer, además de mi trabajo, el tuyo.
Respuestas:
En el primer caso, se trata de un comportamiento pasivo, ya que aunque le dice que tienebastante trabajo, le ayudará en caso de que no lo entienda. Muestra un sentimiento de impotencia, tiene mucha energía mental pero poca externa. Es una persona sacrificada.
En el segundo caso, es uncomportamiento asertivo, se lo dice claramente, no lo va a ayudar porque está cansado de hacer su trabajo, habla con seguridad y honestidad.
En el tercer caso, se trata de un comportamiento agresivo,...
Regístrate para leer el documento completo.