Actividades de crianza
Pajarito que cantas
Canción de cuna
Pajarito que cantas en la laguna
No despiertes al niño que está en la cuna
Ea la nana
Ea la nana
Duérmete lucerito de la mañana
Pajarito que cantas junto a la fuente
Cállate que mi niño no se despierte
Ea la nana
Ea la nana
Duérmete lucerito de la mañana
A dormir van las rosas de los rosales
A dormir va miniño por que ya es tarde
Ea la nana
Ea la nana
Duérmete lucerito de la mañana
La lunita clara
Letra y música: Esther Schneider
LA LUNA LUNITA CLARA
CASI, CASI SE CAYÓ.
POR VER SI EL NIÑO DORMÍA
CUANDO ELLA SE ASOMÓ.
¡AY! LUNA LUNITA CLARA
NO TE VUELVAS A ASOMAR
QUE EL NIÑO YA SE HA DORMIDO
SI TE CAES DESPERTARÁ.
El coqui, el coqui
A mi me encanta
Es tan dulce
El cantar delcoqui
Por las noches
Al ir a acostarme
Me adormece
Cantandome asi:
Coqui, Coqui
Coqui-ri-qui-qui
Coqui-ri-qui-qui
Arre caballito
Arre caballito que viene el sueñito, arre mi caballo llevame hasta el sol
Por un arcoíris de siete colores vamos despacito mi caballo y yo
Y mi corazón al galope va sube que te sube que la noche llegara
Llevame a la luna que la quiero ver, parapreguntarle que le gusta a ella comer
Arre caballito llevame a mi casa asi tu descansas y vuelves mañana
Entra por la puerta sal por mi ventana, arre caballito que el sueño se acaba
Y mi corazón al galope va sube que te sube q la noche llegara llevame a la luna que la quiero ver para preguntarle que le gusta a ella comer
Arre caballito que llevame a mi cama
A si tu descansas, chau hastamañana
Limerick de Mª Elena Walsh
Más limerick del libro "Zoo Loco" de Mª Elena Walsh
Un Hipopótamo tan chiquitito
que parezca de lejos un Mosquito,
que se pueda hacer upa
y mirarlo con lupa,
debe de ser un Hipopotamito.
Un canario que ladra si está triste,
que come cartulina en vez de alpiste,
que se pasea en coche
y toma sol de noche,
estoy casi seguro que no existe.
Si cualquierdía vemos una Foca
que junta mariposas con la cola,
que fuma y habla sola
y escribe con la cola,
llamen al doctor: la Foca está loca.
Hace tiempo que tengo una gran duda:
hay una Vaca que jamás saluda
le hablo y no contesta.
Pues bien, la duda es ésta:
¿será mal educada o será muda?
Si las Víboras fueran elegantes,
si usaran pantalón, galera, guantes
y moñitos de raso,
igual nohabría caso:
quedarían tan feas como antes.
¿Saben qué le sucede a esa Lombriz
que se siente infeliz, muy infeliz?
Pues no le pasa nada,
sólo que está resfriada
y no puede sonarse la nariz.
¿Saben por qué la Garza colorada
sobre una sola pata está apoyada?
Porque le gusta más,
y piensa que, quizás,
si levanta las dos se cae sentada.
Siempre de frac y con zapatos finos,
No pareceque fueran argentinos.
¿Por qué, por qué será
que no usan chiripá
ni poncho ni alpargatas los Pingüinos?
Una Hormiga podrá tener barriga
que a nadie desconcierta ni fatiga.
Lo que a toda la gente
le parece indecente
es tener una Hormiga en la barriga.
Un pajarito que se llama Blas,
que tiene pico largo y para atrás,
nadie lo ha visto aún
pues parece que es un
Pajarito que noexistió jamás.
Un Sapo médico, en Cala
muchita,
cobra veinte centavos la visita.
Su única receta
ordena estar a dieta
de chupetín de remolacha frita.
En Tucumán vivía una Tortuga
viejísima, pero sin una arruga,
porque en toda ocasión
tuvo la precaución
de comer bien planchada la lechuga.
Si alguna vez conocen una Trucha
que en un árbol muy alto hizo la cucha,
que solamente nada
enagua no mojada,
señores, esa Trucha está enfermucha.
La Llama, pobre, es un animalito
Poco apreciado en la ciudad de Quito,
Porque en el Ecuador
Hace tanto calor
Que quien llama a las Llamas, está frito.
Cuento de Graciela Montes: "SAPO VERDE"
Sapo verde
Publicado originalmente en la colección Los cuentos del Chiribitil del Centro Editor de América Latina (Buenos Aires, 1978)....
Regístrate para leer el documento completo.