ACTO 25 DE MAYO

Páginas: 8 (2000 palabras) Publicado: 9 de junio de 2016

Acto: 25 de Mayo.
Inicio y Bienvenida.
Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. Cuando, a mediados de Mayo, se conoció en Buenos Aires la noticia de que Andalucía había caído en poder de los franceses, se precipitó todo el descontento que llevaban acumulado los criollos durante varios años. Laagitación de los revolucionarios creció y, el 25 de Mayo, la presión de los vecinos-reunidos en la plaza frente al cabildo- y de los regimientos de milicianos obligó a la formación de una junta de gobierno, que posteriormente se conoció como Primera Junta de gobierno. Estamos aquí para contagiarnos del espíritu que los movilizó y para rendirle homenaje a esos iniciadores de nuestra Nación.
Entrada delas Banderas de Ceremonias:
Son colores de lucha, libertad e igualdad los que conforman nuestra Bandera Nacional y son esos los que esperamos iluminen y cobijen el camino de nuestros jóvenes para que puedan construir una sociedad más justa. Recibimos nuestra Enseña Nacional portada por los alumnos:
Abanderado:
Escoltas:
Junto a ella hace también su entrada la Bandera provincial.
Es suabanderado/a:
Escoltas.
Para entonar el Himno Nacional Hoy, más que nunca, debemos recordar los logros obtenidos y poner en práctica el compromiso de todos para que perduren a través del tiempo. En homenaje a la Libertad que consiguieron nuestros próceres y a todos los habitantes de esta tierra que desean un país libre y pacífico, cantemos juntos las estrofas de nuestro Himno Nacional y seguidamente laMarcha de Entre Ríos.
Palabras alusivas.
Los momentos históricos de una Nación engrandecen a su pueblo y nuestra historia es muy rica en esfuerzo y sacrificio. Para contarnos los hechos de Mayo, la/el profesora/or……………………………………………., nos dirigirá unas breves palabras, que intentarán reanimar en cada uno de nosotros el orgullo de ser argentinos.
Retiro de las Banderas de Ceremonias.
Estuvopresente, dio testimonio de pertenecer a un país americano y nos recordó nuestro pasado en común. Es hora de despedirla y agradecerle respetuosamente, a nuestra bandera de Ceremonia, su presencia en este acto. Despidámosla con un fervoroso y caluroso aplauso.
Despedida
Para que el sueño de los Hombres de Mayo continúe creciendo, es necesario que todos nos sumemos a él. Que cada argentino que pisa estebendito suelo haga suya la idea de construir, desde su lugar, una Argentina libre, pujante y esperanzadora. Entonces: ¡manos a la obra!
A CONTINUACIÓN LAS DOCENTES NOS REGALARÁN UNA BREVE REPRESENTACIÓN:
RELATOR: POR LAS CALLEJUELAS POLVORIENTES SE OYE EL ESCOBERO, QUE SE ESCONDE DETRÁS DE ESCOBAS ESCOBITAS Y PLUMEROS.
Entra el escobero diciendo: VENDO LAS MEJORES ESCOBASYESCOBILLONES SACAN TIERRA Y PELUSA DE TODOS LOS RINCONES. RELATOR: EL VENDEDOR DE VELAS RECORRE LAS CALLECITAS ATADITAS A UN PALO LAS VELAS LLEVA COLGANDO.
Entra el velero diciendo: VELAS, VELITAS PARA ALUMBRAR LAS CASITAS Y PARA EL BAILE EN LOS SALONES MEJORES SON LOS VELONES.
RELATOR: DOÑA TOMASA VENDE EMPANADAS DE LA NOCHE A LA MAÑANA CROCANTES Y DELICIOSAS EXQUISITAS Y JUGOSAS.
Entra lavendedora de empanadas: EMPANADAS RECIÉN HECHITAS PARA DAMAS Y CABALLEROS EMPANADITAS CALENTITAS PARA CHUPARSE LOS DEDOS.
PALABRAS: EN AQUEL 25 DE MAYO DE 1810 MUCHOS VECINOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SE ACERCARON A LA PLAZA Y SE JUNTARON FRENTE AL CABILDO. NADIE QUERÍA PERDERSE NADA DE LO QUE FUERA A OCURRIR. SE ESCUCHABA PRIMERO EL MURMULLO DE LOS PRESENTES, LUEGO LAS VOCES MÁS FUERTES Y DESPUÉS LASPERSONAS EN VOZ ALTA, DECÍAN: ¡QUEREMOS SABER DE QUÉ SE TRATA! PERO, ¿QUÉ QUERÍAN SABER? MUY SIMPLE Y MUY IMPORTANTE, QUERÍAN SABER SI SE FORMARÍA UN GOBIERNO, EL PRIMER GOBIERNO PATRIO. DE PRONTO SE ABRIÓ EL BALCÓN CENTRAL DEL CABILDO Y UNA VOZ ANUNCIÓ QUE SE HABÍA FORMADO EL PRIMER GOBIERNO PATRIO. LA GENTE ESTABA MUY CONTENTA Y SE DABA CUENTA DE LA IMPORTANCIA DE UNIRSE. NOSOTROS TAMBIÉN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acto 25 de mayo
  • Acto 25 De Mayo
  • ACTO 25 DE MAYO
  • Discurso Acto 25 De Mayo
  • Acto 25 De Mayo
  • acto 25 de mayo
  • ACTO 25 DE MAYO
  • Acto 25 de mayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS