Acuerdo Sobre Paridad

Páginas: 21 (5073 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2015
ACUERDO ____/SE/__-___-2015

POR EL QUE SE INDICAN LOS CRITERIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE PARIDAD DE GÉNERO Y ALTERNANCIA QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, COALICIONES, CANDIDATURAS COMUNES Y CANDIDATURAS INDEPENDIENTES DEBERÁN OBSERVAR EN EL REGISTRO DE CANDIDATOS A DIPUTADOS POR AMBOS PRINCIPIOS Y AYUNTAMIENTOS. APROBACIÓN EN SU CASO.

A N T E C E DE NT E S

1. El 9 de enero de1981 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, de la Organización de las Naciones Unidas, suscrita por México el 17 de diciembre de 1980.

2. El 10 de junio de 2011, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de derechos humanos.

3. El día 10 de febrero de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia política-electoral.

4. El día 23 de mayo de 2014, se publicó en el Diario Oficialel Decreto por el que se expidió, entre otras, la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

5. Con fecha 29 de abril de 2014, se publicaron en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero diversas reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero.

6. El 30 de junio de 2014, se publicó en el PeriódicoOficial del Estado de Guerrero la Ley Número 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero.

7. El día 11 de octubre de 2014, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero dio inicio al Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2014-2015; y


C O N S I D E R A C I O N E S

I. El artículo 41, base primera, párrafos primero ysegundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece, que los partidos políticos son entidades de interés público; la ley determinará las normas y requisitos para su registro legal, las formas específicas de su intervención en el proceso electoral y los derechos, obligaciones y prerrogativas que les corresponden, asimismo, tienen como fin promover la participación delpueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de los órganos de representación política y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo, así como las reglas para garantizar la paridad entre los géneros, encandidaturas a legisladores federales y locales. Sólo los ciudadanos podrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individualmente a ellos; por tanto, quedan prohibidas la intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente en la creación de partidos y cualquier forma de afiliación corporativa.

II. El artículo 232 numeral 3, de la Ley General de Instituciones y ProcedimientosElectorales, literalmente establece que los partidos políticos promoverán y garantizarán la paridad entre los géneros en la postulación de candidatos a los cargos de elección popular para la integración del Congreso de la Unión, los Congresos de los Estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

III. El numeral 4, del precepto legal anteriormente citado, determina que el Instituto y losOrganismos Públicos Locales en el ámbito de su competencia, tendrán facultades para rechazar el registro del número de candidaturas de un género que exceda la paridad fijando al partido un plazo improrrogable para la sustitución de las mismas. En caso de que no sean sustituidas no se aceptarán dichos registros.

IV. El artículo 3, numeral 4, de la Ley General de Partidos Políticos, establece que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo Sobre Bit De Paridad
  • Acuerdos Sobre Normas De Origen
  • SINTESIS SOBRE ACUERDO 442
  • Planeacion Sobre Reglas O Acuerdos
  • Escrito Sobre Acuerdo De Menores
  • Acuerdo general sobre aranceles
  • Acuerdo formales sobre armas
  • Ensayo Sobre El Acuerdo De Paz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS