adm. de tiempo

Páginas: 5 (1145 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
1.-El Tiempo puede Administrarse.
Resulta imposible realmente administrar el tiempo. El tiempo tampoco puede ahorrarse, almacenarse o multiplicarse. El tiempo fluye independientemente de todos nuestros esfuerzos por controlarlo. Todos somos bendecidos con 24 horas cada día, y somos nosotros quienes en definitiva decidimos como usarlas. La clave está en como decidimos usar nuestro tiempo.Podemos usarlo sabiamente, o podemos malgastarlo. Pero lo que nunca podremos hacer es ahorrarlo. Al final de cada uno de nuestros días, el tiempo que haya pasado se habrá ido para siempre.
2.-La buena Administración del tiempo implica hacer más en menos tiempo.
Este es un grandísimo error. ¿De qué valdría iniciar un largo viaje solo para darnos cuenta al llegar a nuestro destino que no era allídonde queríamos llegar? Es mucho más importante elegir el destino correcto que la velocidad con la que avanzamos. Muchas personas se justifican mentalmente pensando que han estado haciendo un montón de cosas durante el día. Pero no quieren darse cuenta de que todas esas cosas que han hecho no eran las realmente importantes, las que pueden producir un avance significativo hacia el logro de sus mayoresobjetivos. Lo importante no es hacer más cosas, sino hacer las cosas adecuadas.
Es mucho más efectivo terminar el día habiendo completado tres tareas verdaderamente importantes, que cincuenta que no te aporten nada.
3.-Las “Listas de cosas para hacer” son el elemento fundamental para una buena administración del tiempo.
Te resultará muy difícil motivarte si solo trabajas con “listas de cosaspara hacer”. Piensa por ejemplo en todas las tareas que tendrás que realizar a lo largo de esta semana. Esa lista incluirá cosas como ir al banco, recoger a los niños, hacer la compra, preparar un informe,… y así hasta completar una larga lista de tareas. Pensar en esas “listas” no suele motivar a nadie. Lo único que produce motivación, es pensar en los resultados que pretendemos conseguir. Sives la tarea de “ir al banco” como una simple tarea de tu lista de cosas para hacer, logrará un efecto en tu motivación muy diferente a si la ves como parte del proceso de “Alcanzar mi independencia económica”. A la hora de planificar tu tiempo, piensa siempre en resultados nunca en tareas. Cuando tengas claro el resultado que deseas conseguir, traza un plan de acción asignando las tareas que seannecesarias para lograr ese objetivo. Siempre primero resultados y después tareas.
4.-Es necesario un planificador o alguna herramienta de administración del tiempo para estar organizado.
Las personas no están organizadas porque tengan un planificador o una agenda, sino que utilizan esas herramientas porque están organizadas. Esto que parece un juego de palabras es un factor crítico paraconseguir grandes resultados con el uso de tu tiempo.
Son muchas las personas, que por influjo de las modas, o simplemente por parecer organizadas, compran el mejor sistema de planificación disponible, a pesar de que jamás lo llegan a usar. La administración del tiempo efectiva es fruto de forjar hábitos de excelencia en nuestra actitud con respecto al tiempo. No tienen nada que ver con el uso de unsistema determinado. Hay personas que logran resultados increíbles de su tiempo utilizando como herramienta un simple cuaderno de notas. Y a pesar de que esa herramienta no es la más adecuada, como sus hábitos de gestión del tiempo si son los adecuados, producen increíbles resultados.
Forja primero la mentalidad adecuada para administrar adecuadamente tu tiempo, y solo después preocúpate dedisponer del mejor planificador que puedas encontrar.
5.- Ceñirse a un programa estricto de planificación es la mejor manera para producir resultados.
No hay nada más frustrante cuando se trata de administrar con efectividad el tiempo, que fijarse un programa estricto de trabajo para verlo frustrado por interrupciones y acontecimientos inesperados. Pero da la casualidad de que eso es lo normal. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Adm En Un Tiempo De Grandes Cambios
  • Adm del tiempo ing ambiental utp
  • ADM DEL TIEMPO
  • Adm Tiempo
  • Adm tiempo
  • Adm Tiempo
  • Manual De ADM Del Tiempo
  • Linea Del Tiempo De La Historia De La Adm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS