administrador
La capacidad de actuar profesionalmente depende de la posibilidad personal de desempeñarse adecuadamente.
También es cierto que todo ser humano trabaja en un entornocompuesto por fuerzas positivas y negativas. Podemos considerar que las organizaciones son un primer entorno que incide sobre la persona.
Veremos en dos etapas (Análisis y Estrategia) estaindispensable herramienta como métrica de orientación de nuestra carrera laboral.
Introducción
Hoy en día muchas técnicas, herramientas, y metodologías, pueden utilizare en varios contextos, a veces enforma directa y otras con algunas modificaciones. Una de estas herramientas es el F.O.D.A., aplicado por las empresas, y que es una técnica que permite diagnosticar cuatro aspectos básicos:
FortalezasOportunidades
Debilidades
Amenazas
Esta magnífica herramienta puede también ser aplicada, con mínimos ajustes, en el aspecto personal, especialmente laboral.
Pero el F.O.D.A. Personal tienedos dificultades:
1. Es bastante difícil hacerse un autoexamen realista y ajustado a la realidad, ya que siempre cuesta reconocer las debilidades.
2. Hay ciertas debilidades personales que no puedenser detectadas por uno mismo, sino por personas de afuera; son aquellas debilidades que caen en la zona ciega u oscura de la conciencia.
Por lo tanto lo ideal es hacerlo con alguien de confianza, porejemplo un colega o un amigo, o un jefe criterioso que tenga condiciones de líder.
Análisis de Fortalezas
Entendemos por fortaleza a la existencia de una capacidad o recurso en condiciones de seraplicado para alcanzar los objetivos y concretar los planes y por debilidad a la falta de una determinada capacidad o condición que puede apartar o dificultar el logro de las metas o fines.
Porejemplo, ver:
Para qué se tiene facilidad
Cuáles son las cualidades sobresalientes
Con qué competencias (talentos) se cuenta
En este sentido pueden considerarse al menos tres aspectos, desde la...
Regístrate para leer el documento completo.