Administrativo

Páginas: 21 (5178 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2009
ACTIVIDAD DEL ESTADO.

ATRIBUCIONES DEL ESTADO.
1. Los elementos fundamentales del concepto de Derecho Administrativo.

Derecho administrativo

Rama del Derecho Publico

Actividad del Estado

Función Administrativa

Es indispensable en primer término conocer:
✓ ¿En que consiste la actividad estatal?
✓ ¿Cuáles son las formas que el Estado utiliza para realizaresa actividad y caracterizar entre ellas a la que constituye la función administrativa?
✓ ¿Cuál es el régimen a que se encuentra sujeta dicha actividad?

2. La actividad del Estado y el concepto de las atribuciones del mismo.
La actividad el Estado es el conjunto de actos materiales y jurídicos, operaciones y tareas que realiza en virtud de las atribuciones que la legislaciónpositiva le otorga.
¿A qué obedece el otorgamiento de dichas atribuciones?
Obedece a la necesidad de crear jurídicamente los medios adecuados para alcanzar los fines estatales.

3. La extensión de las atribuciones del Estado.
Las atribuciones son medios para alcanzar determinados fines.
En una primera etapa las atribuciones del Estado consisten fundamentalmente en atribuciones de policía,que lo obligan a abstenerse de intervenir en las esferas de acción de los particulares más allá del limite necesario para el mantenimiento del orden, motivo por el cual el Estado en esta etapa se conoce con la designación de “Estado gendarme.”
¿Por qué atribuciones de policía?
Porque los fines del Estado se limitan al mantenimiento y protección de su existencia como entidad soberana y a laconservación del orden jurídico y material en tanto que es condición para el desarrollo de las actividades de los particulares y el libre juego de las leyes sociales y económicas.

“Estado providencia o social de derecho”, se da toda vez que el individuo no ha sido capaz de satisfacer las necesidades colectivas, por lo que se va desarrollando una tendencia intervencionista o estatista en la que seconsidera que el Estado respetando en buena parte la actividad privada, va imponiendo a ésta restricciones o limitaciones para armonizarla con el interés general; va creando servicios públicos y va encaminando su actuación con el fin de estructurar al sociedad de acuerdo con un ideal de justicia que no ha logrado el capitalismo del sistema liberal.

4. Las atribuciones actuales del Estado.
a)Atribuciones de mando, de policía o de coacción que comprenden todos los actos necesarios para el mantenimiento y protección del Estado y de la seguridad, la salubridad y el orden públicos.

b) Atribuciones para regular las actividades económicas de los particulares.

c) Atribuciones para crear servicios públicos.

d) Atribuciones para intervenir mediante gestión directa en la vidaeconómica, cultural y asistencial del país.

5. Las atribuciones del Estado en relación con los particulares.
El problema de cuales son las atribuciones del Estado se encuentra íntimamente vinculado con el de las relaciones que en un momento dado guarden el Estado y los particulares, ya que las necesidades individuales y generales que existen en toda colectividad se satisfacen por la acción delEstado y por la de los particulares.
La doctrina distribuye las atribuciones del Estado respecto de los particulares en los tres grupos siguientes:

✓ Atribuciones del Estado para reglamentar la actividad privada.
✓ Atribuciones que tienden al fomento, limitación y vigilancia de la misma actividad.
✓ Atribuciones para sustituirse total o parcialmente a la actividad de losparticulares.

6. La legislación mexicana.
Doctrina basada en el individualismo: sostienen que el Estado debe de usar, con absoluta preferencia, leyes supletorias, reduciendo al mínimo las de carácter imperativo; que las disposiciones tendientes a la protección del derecho deben ser represivas mas que preventivas, ya que estas ultimas imponen, por su naturaleza, serias restricciones a la libertad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administradora
  • Administrador
  • Administrador
  • Administradora
  • Administrador
  • Administrador
  • Administrador
  • Administrador**

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS