agua contra incendio

Páginas: 6 (1481 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2014
 INTRODUCCION
El fuego ha sido, a la vez un elemento imprescindible y un potencial enemigo tradicional de las viviendas y lugares de trabajo del ser humano.
Desde la antigüedad, en las ciudades siempre se ha dispuesto de diversos medios más o menos sofisticados para la lucha contra los incendios accidentales, tradicionalmente se disponía de grupos de bomberos a los que se confiaba dichalabor. A principios del siglo XX, se comenzó a instalar sistemas mecánicos de detección y extinción de incendios que basaban su funcionamiento en el almacenamiento de agua y su descarga automática o manual en caso de emergencia.

El sistema contra incendio, es un sistema compuesto por un conjunto de tuberías, dispositivos y accesorios interconectados entre sí desde una estación de bombeo hastadispositivos destinados a proteger instalaciones y personas contra los riesgos ocasionados por incendios. Una red de agua contra incendios podría abastecer a diversos tipos de dispositivos de protección incluyendo, pero no limitándose, a los siguientes:
Gabinetes Contra Incendio
Rociadores Automáticos
Aplicadores de Espuma Contra Incendios
Sistemas de Agua Pulverizada.
 AGUA CONTRA INCENDIO1.-SISTEMAS
Los sistemas a emplearse para combatir incendios serán:
a. Alimentadores y gabinetes contra incendio equipados con mangueras para uso de los ocupantes de la edificación.
b. Alimentadores y gabinetes contra incendio equipados con mangueras para uso de los ocupantes de la edificación y salida contra incendio para ser utilizada por el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.
c.Alimentadores y mangueras para uso combinado de los ocupantes del edificio y del Cuerpo de Bomberos.
d. Rociadores automáticos.
E. Otros sistemas.






Alimentadores de agua







Rociadores










Gabinetes
Constan de una válvula, manguera y pitón. Los Gabinetes contra Incendio se clasifican en:
 CLASE I
Son gabinetes equipados con Válvulas de 2 1/2” y están destinadospara el uso de bomberos y personal entrenado en el manejo de chorros pesados.

    


 CLASE II
Son gabinetes equipados con Válvulas de 1 1/2” y están destinados para el uso de los ocupantes o para el uso de los bomberos y personal entrenado en incendios de pequeña y mediana magnitud.

    


 CLASE III
Son gabinetes equipados tanto con Válvulas de 2 1/2” como de 1 1/2” y estándestinadas para el uso de los ocupantes, bomberos y personal entrenado en el manejo de chorros pesados.

    

 Métodos de Montaje de Gabinetes contra Incendio
Existen varios métodos de montaje de Gabinetes contra Incendio pudiendo incluir elementos de protección adicionales, tales como extintores, hachas, barretas, llaves de ajuste mangueras, etc

             

             

            

             

         

             

             

    





        



             









2. SISTEMA DE TUBERÍA Y DISPOSITIVOS PARA SER USADOS POR LOS OCUPANTES DE EDIFICIO

Será obligatorio el sistema de tuberías y dispositivos para ser usado por los ocupantes del edificio, en todo aquel que sea de más de 15 metros de altura o cuando las condiciones deriesgo lo ameritan, debiendo cumplir los siguientes requisitos:

a. La fuente de agua podrá ser la red de abastecimiento público o fuente propia del edificio, siempre que garantice el almacenamiento previsto en el sistema.

b) El almacenamiento de agua en la cisterna o tanque para combatir incendios debe ser por lo menos de 25 m3.

-esto quiere decir que si el volumen de agua es menor, lasposibilidades de controlar el incendio se minimizaran, por tal motivo es necesario cumplir con el punto “a” cubriendo así el volumen mínimo de agua requerido.

c) Los alimentadores deben calcularse para obtener el caudal que permita el funcionamiento simultáneo de dos mangueras, con una presión mínima de 45 m (0.441 MPa) en el punto de conexión de manguera más desfavorable.

El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Especificaciones Agua Contra Incendio
  • agua contra incendios
  • redes de agua "sistema contra incendio"
  • Bases normativas de red de agua contra incendio.
  • Seguridad Contra Incendios En Tuneles
  • plan de emergencia contra incendio
  • Sistemas contra incendio (introducción)
  • Simulacros Contra Incendios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS