AGUAS BLANCAS Y AGUAS NEGRAS

Páginas: 9 (2194 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2013






















INTRODUCCION

El agua destinada al consumo humano es la que sirve para beber, cocinar, preparar alimentos u otros usos domésticos. Habitualmente el agua potable es captada de manantiales, o extraída del suelo mediante túneles artificiales o pozos de un acuífero. Otras fuentes de agua son el agua lluvia, los ríos y los lagos. No obstante, el agua debeser tratada para el consumo humano, y puede ser necesaria la extracción de sustancias disueltas, de sustancias sin disolver y de microorganismos perjudiciales para la salud, es por ello que se hace referencia también a las aguas negras, es la que usada por el hombre ha quedado contaminada. Lleva en suspensión una combinación de heces fecales y orina, de las aguas procedentes del lavado condetergentes del cuerpo humano, de su vestimenta y de la limpieza, de desperdicios de cocina y domésticos, etc. También recibe ese nombre los residuos generados en la industria.











~














AGUAS BLANCAS

El agua es uno de los recursos naturales más fundamentales, y junto con el aire, la tierra y la energía constituye los cuatro recursos básicos en que seapoya el desarrollo. La importancia de la calidad del agua ha tenido un lento desarrollo. El agua es uno de los compuestos más abundantes de la naturaleza y cubre aproximadamente las tres cuartas partes de la superficie de la tierra. Sin embargo, en contra de lo que pudiera parecer, diversos factores limitan la disponibilidad de agua para uso humano. El uso de los recursos naturales provoca un efectosobre los ecosistemas de donde se extraen y en los ecosistemas en donde se utilizan. El caso del agua es uno de los ejemplos más claros: un mayor suministro de agua significa una mayor carga de aguas residuales.

Se entiende como aguas de abastecimientos todas aquellas que pueden ser aprovechables para suplir las necesidades del hábitat humano. Esta agua es en el concepto más genérica:manantiales, quebradas, ríos, lagunas, acuíferos (aguas subterráneas), y muy limitadas las del mar.

Tratamientos De Las Aguas.
Básicamente, todo sistema de abastecimiento por complejo que sea, viene a estar constituido por cuatro fases fundamentales: Captación, Tratamiento, Distribución y Disposición de las aguas servidas. Deacuerdo al uso que será destinadas las aguas deben cumplir con unos requisitosmínimos de calidad, dependiendo que se trate de aguas para riego, aprovechamiento hidro- electrónico, uso recreacional, industrial o consumo humano. El tratamiento de las aguas tiene como objetivo provocar los cambios físicos, químicos y biológicos que conviertan el agua natural en agua potable. No habiendo sobre el planeta aguas naturales puras, ni de conformación idénticas los métodos detratamiento Aplicados varían en cada caso particular. El método de tratamiento depende de las características fisico-quimicas del agua a tratar y del uso al que se destinara; encontrando en algunos casos, que un proceso industrial pueda recurrir a métodos de tratamientos más complejos y costosos que los que requerirían esa misma agua si fuese para el consumo humano.
Dado que las características quedefinen un agua son las siguientes: Organilepticas, Físicas, Químicas, Biológicas, Bacteriológicas.
Normalmente, debido al creciente desarrollo del país que conlleva a una modificación sostenida del medio ambiente con un aumento de las cargas polucionales sobre los cuerpos de agua las fuentes explotables van exigiendo de un tratamiento que implica las siguientes fases: Desinfección (Cloración),Coagulacion-Floculacion, Sedimentación, Estabilización, Filtración.
Desinfección: la presencia de infinidades de microorganismos de las aguas entre las cuales se encuentran gran cantidad de ellos que son indispensables en las aguas potables, por diferentes razones hace necesario un proceso de desinfección entre los que podemos mecionar la cloración, ozonizacion, el uso de permanganato de potasio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aguas blancas
  • Aguas negras
  • Aguas negras
  • AGUAS NEGRAS
  • Aguada blanca
  • Aguas Blancas
  • Aguas Blancas
  • Agua negras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS