AinaraPDSR_DSA02_Tarea
Páginas: 11 (2676 palabras)
Publicado: 25 de octubre de 2015
El juego infantil es la actividad más importante que realizan los niños y niñas. Está presente en
todas las culturas y sociedades. A través del juego se adquieren numerosas capacidades y
habilidades en el desarrollo del niño. Les ayuda a conocer el mundo que les rodea y les ayuda a
descubrirse a ellos mismos. Podemos decir que el juego es primordial en su aprendizaje,desarrollo
y maduración. Además de lo que les puede aportar a nivel cognitivo, afectivo y motor, el juego es
el medio idóneo para que el niño busque su propio bienestar. Si el juego no les generase placer ya
no sería un juego. Así que una característica primordial es que ha de ser una actividad espontánea
y placentera.
SARA Y SU JUEGO
Para realizar este trabajo me he basado en un grupo de cinco niñas decuatro años que estaban en
el patio de un colegio. Sobre todo voy a tener en cuenta el papel de una determinada niña a la que
le daremos el nombre ficticio de Sara. Sara va a ser el hilo conductor de este análisis.
Sara y sus tres amigas se han reunido después de finalizar la hora del comedor en una esquina del
patio con el fin de que no les moleste los niños que juegan fútbol y que ocupan gran partedel
patio.
Una de ellas es claramente la líder y la que propone o impone que van a jugar a las profesoras. No
hay discusión sobre quien va a representar el papel de profesora, lo decide la niña líder misma, va
a ser ella y las demás sus alumnas.
Al realizar el juego en el patio, carecen de juguetes pero ello no les impide seguir adelante con
esta actividad lúdica.
Sara inmediatamente sabe lo quetiene que hacer. Se sienta con las piernas cruzadas y empieza su
representación de lo que es para ella una alumna buena. Escucha atentamente todo lo que dice su
supuesta profesora que continuamente realiza un movimiento en el aire como si escribiese en una
pizarra imaginaria.
A lo largo del juego se ve como todas reproducen y exageran las pautas de conductas del adulto. La
niña que ha adoptado elrol de profesora gesticula extremadamente, regaña y parece que sólo se
dedica a castigar a la que se muestra más díscola que las demás. Sara se dedica a observar.
Es un juego claramente simbólico porque recrean situaciones imaginarias, recuerdan situaciones
que han vivido, objetos, animales o acciones sin que estén presentes. Reproducen todo lo que
viven alrededor, lo que ven en la tele, en laescuela, en definitiva lo que viven en sus vidas
cotidianas. Así les ayuda a comprender cómo funciona el mundo y a interiorizarlo. El juego
simbólico les ayudará a expresar sus temores, sus tensiones y preocupaciones y lo pondrán en
práctica de manera que podrán elaborar sus propias reglas para resolver conflictos y que en un
futuro será básico para una integración social.
Desde el punto de vistapedagógico el juego simbólico les aporta muchos beneficios como
favorecer la imaginación, la creatividad, desarrollar el lenguaje, conocer roles sociales, las normas
de conductas y comprender y asimilar el entorno.
Al principio el niño juega solo sin tener en cuenta a los demás pero conforme van creciendo van
jugando juntos y se organizan entre todos
TEORÍA DE VIGOSKI
Sara y sus amigas participanen un juego que resulta ser una actividad social. Juegan a una realidad
que ya conocen como es el mundo de la escuela y que es propia de su realidad social y cultural en
la que vive, ya que en Navarra los niños y niñas a partir de tres años van a la escuela.
La actividad de Sara durante el juego transcurre en un plano imaginario. Todo está en la cabeza de
las niñas al simular que están en un aulasentadas en un pupitre y con una pizarra. De esta manera
están en una zona de desarrollo próximo que les sirve para explorar, interpretar y ensayar
diferentes tipos de roles sociales observados y así lograrán desarrollar sus capacidades.
Vigotsky afirma que el juego simbólico es muy importante para el desarrollo del niño por su propia
naturaleza social. El juego en sí se desarrolla totalmente en...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.