ajuste oclusal
UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE ODONTOLOGÍA
CATEDRA DE OCLUSIÓN II
TUTOR: JOSÉ BULLÓN
ALUMNO: ALEX GARZON
AJUSTE OCLUSAL
Elajuste oclusal no se hace en forma profiláctica. Se ajustará solo la dentadura que presente lesiones periodontales y no aquella que anatómicamente parezca inadecuada o lesiva.
El ajuste oclusal estáindicado en:
Bocas con lesiones traumáticas, asociadas con periodontitis marginal crónica.
Cuando hay bruxismo de causa oclusal, que puede provocar lesiones traumáticas o trastornostemporo-mandíbulares o musculares y antes de la prostodoncia y después de la ortodoncia.
Cuando ajustar la oclusión, dentro de la secuencia general del tratamiento, destinada a eliminar la inflamación gingival.Técnicas del ajuste oclusal
Son dos técnicas básicas.
La técnica de Shuyler, que consiste en el desgaste del área céntrica y de las distintas posiciones y movimientos.
La ténica de Ajkelso-Blickman queconsiste en desgastar sólo en el área céntrica, pues supone que los contactos en otras posiciones y movimiento son fisiológicos.
Técnica de Shuyler
1. Eliminación de contactos prematuros en elárea céntrica
2. Ajuste en posición y excursión propulsiva.
3. Ajuste en posición y excursiones laterales.
Técnicas de Jankelson - Glickman
Esta técnica considera necesario obtener solo un cierrelibre y sin obstrucciones de la mandíbula, eliminando los contactos que desvían la mandíbula y crean relaciones inestables. La técnica de Jankelson - Glickman busca eliminar tres tipos de contactos.Tipo I: Vertientes vestibulares de cúspides vestibulares inferiores de molares y premolares inferiores contra vertientes linguales de cúspides vestibulares de molares y premolares superiores, carasvestibulares de incisivos y caninos inferiores.
Tipo II: Vertientes palatinas de cúspides palatinas superiores, contra vertientes vestibulares, de cúspides iguales inferiores.
Tipo III: Vertiente...
Regístrate para leer el documento completo.