Alcanos cicloalcanos

Páginas: 5 (1173 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013
Alcanos y Cicloalcanos
ALCANOS
El uso mas común de los alcanos es gas butano gas LP, metano, gasolina, parafinas, aceite de pino el natural, y la cera de abeja.
USOS
Los cuatro primeros alcanos son usados principalmente para propósitos de calefacción y cocina. El metano y el etano son los principales componentes del gas natural
El propano y el butano pueden ser líquidos a presionesmoderadamente bajas y son conocidos como gases licuados. Estos dos alcanos son usados también como propelentes en pulverizadores.
Desde el pentano hasta el octano los alcanos son líquidos razonablemente volátiles. Se usan como combustibles en motores de combustión interna. Además de su uso como combustibles, los alcanos 
medios son buenos solventes para las sustancias no polares.
Los hidrocarburos de 9a 16 átomos de carbono son líquidos de alta viscosidad y forman parte del diesel y combustible de aviones.
Los alcanos a partir del hexadecano en adelante constituyen los componentes más importantes de los aceites lubricantes.
Los alcanos con una longitud de cadena de aproximadamente 35 o más átomos de carbono se encuentran en el betún y tienen poco valor.
Cicloalcanos
Los cicloalcanos sonhidrocarburos saturados, cuyo esqueleto es formado únicamente por átomos de carbono unidos entre ellos con enlaces simples en forma de anillo. Su fórmula genérica es CnH2n. Su reactividad (con excepción de los anillos muy pequeños ciclopentano y ciclobutano) es casi equivalente a la de los compuestos de cadena abierta.
Ciclopropano :El cicloalcano más simple es el ciclopropano. Se genera por laReacción de Wurtz intramolecular a partir de 1,3-dibromopropano con sodio o zinc. Se trata una sustancia reactiva debido a la elevada tensión del anillo. De forma parecida a los alquenos puede reaccionar en una reacción de adición (p. ej. con bromo) con apertura del anillo.

Sus derivados se encuentran en algunas sustancias biológicamente activas. Se generan convenientemente a partir del alquenocorrespondiente mediante adición de un carbeno.


Ciclohexano :Probablemente el cicloalcano más importante es el ciclohexano. Se puede obtener por hidrogenación del benceno.

Para conservar el ángulo tetraédrico de 109,5 º entre los sustituyentes en los átomos de carbono el ciclohexano no es plano sino que posee varias conformaciones. Una tiene forma de silla, la otra de bote. La forma de boteestá ligeramente más elevada en energía que la forma de silla, por lo que no es tan estable.


Los cicloalcanos de ciclo grande :Los cicloalcanos de tamaño mayor se generan a menudo a partir de las sales de torio de los ácidos dicarboxílicos correspondientes HOOC-(CH2)n-COOH. El torio fuerza los dos extremos del ácido a unirse y luego calentando se produce bajo decarboxilación el cierre delanillo. La ciclocetona así generada puede ser reducida al correspondiente cicloalcano
Alcanos nomenclatura
La nomenclatura IUPAC (forma sistemática de denominar a los compuestos) para los alcanos es el punto de partida para todo el sistema de nomenclatura. Se basa en identificar a las cadenas hidrocarbonadas. Las cadenas de hidrocarburos saturados lineales son nombradas sistemáticamente con unprefijo numérico griego que denota el número de átomos de carbono, y el sufijo "-ano".
Los 4 primeros reciben los nombres de metano, etano, propano y butano.
Los alcanos se obtienen mayoritariamente del petróleo, ya sea directamente o mediante cracking o pirólisis, esto es, rotura térmica de moléculas mayores. Son los productos base para la obtención de otros compuestos orgánicos. Estos son algunosejemplos de alcanos:
C
Nombre
Fórmula
Modelo
1
Metano
CH4

2
Etano
C2H6

3
Propano
C3H8

4
n-Butano
C4H10

5
n-Pentano
C5H12

6
n-Hexano
C6H14

7
n-Heptano
C7H16

8
n-Octano
C8H18

9
n-Nonano
C9H20

10
n-Decano
C10H22

11
n-Undecano
C11H24

12
n-Dodecano
C12H26



Ejemplos de nomenclatura de alcanos
1)

Buscamos la cadena de carbonos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alcanos Y Cicloalcanos
  • alcanos y cicloalcanos
  • Alcanos, cicloalcanos, alquenos, alquinos y bencenos
  • Alcanos Y Cicloalcanos
  • Alcanos y cicloalcanos
  • alcanos y cicloalcanos
  • Alcanos y cicloalcanos
  • ALCANOS Y CICLOALCANOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS