Alimentacion cardiosaludable
El buen gusto de España
El título del artículo es igualmente el que otorga cabecera al volumen escrito por Ana letamendía, Lourdes Plana yGonzalo sol en su primera edición-1990- y que el próximo año cumplirá su veinte aniversario desde que fuera editado por el ministerio de agricultura. A mí personalmente me parece una obrafundamental para entender una dieta tan ligada a los productos del entorno como a una elaboración sencilla y equilibrada. La obra en cuestión divide las coordenadas geográficas denuestro país en mares y montañas están por igual islas y dehesas, carnes y pescados, huerta y viñedos, aquí no falta de nada porque de todo tuvimos. Me acuerdo aquí de las anchoas deSantoña. Como reza el prólogo “el tiempo discurre lentamente en la historia particular de los alimentos” y por eso parce que nuestros alimentos, los que producen nuestras tierras yextraemos de nuestros mares parecen no ser de nuestro agrado. En la gran mayoría de las ocasiones nos resultan más caros pero no acostumbramos a cuestionar su calidad. En cuestionescomo esta, la cartografía humana y generacional del siglo XXI parece estar más del lado de los precocinados, no hay más que observar los carros de la compra, nuestros hábitos en laingesta de alimentos aportan pésimos indicadores. Las grandes superficies se empeñan en ofrecernos -calidad al mejor precio, lo llaman ellos- marcas blancas de más que dudosa calidadlo llamo yo. Pocos pueblos disponen de un capital como el nuestro si de alimentos hablamos, hace falta que sepamos entenderlo. Es sin duda cuestión de educación. Sepan ustedes quecomer sano es igualmente sinónimo de comer bien, comer bien, tiene mucho que ver con la raíz del saber comprar y quien sabe elegir a la hora de comprar , tiene salud que ganar.
Regístrate para leer el documento completo.