alumna de lic psicologia
APRENDIZAJES
Lic. Mariana Ornique
Lic. Mariana Ornique
INTRODUCIÉNDONOS EN EL TEMA
´«PXFKRDQWHVGHOOHJDUDODHGDGHVFRODUFDGD
niño experimenta el dolor del fracaso y el júbilo
del éxito;; pero sus logros, o ausencia de estos, no
se hacen oficiales hasta que ingrese al aula. A
partir de entonces, se acumula poco a poco un
registro semipúblico de suprogreso y, como
estudiante, tiene que aprender a adaptarse al
espíritu continuado y penetrante de la evaluación
TXHGRPLQDUiVXVDxRVHVFRODUHVµ
Jackson, P. (1991) La vida en las aulas
Lic. Mariana Ornique
CÓMO DEFINIMOS LA EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES
³(YDOXDU consiste, en principio, en emitir
juicios de valor acerca de algo: objetos,
conductas, planes. Estos juicios tienen unafinalidad. La evaluación no tiene un fin en sí
misma. No se evalúa por evaluar. Se evalúa
para tomar decisiones con respecto a la
marcha de un SURFHVR´.
Camilloni, A. (1998)
Lic. Mariana Ornique
RELACIONES ENTRE EVALUACIÓN, ENSEÑANZA
Y APRENDIZAJE
³/D evaluación es parte integrante del proceso de
interacción que se desarrolla entre profesor y
alumno. No es una función didáctica más,yuxtapuesta a las funciones correlativas de
enseñanza y aprendizaje, sino que se estructura
con ellas a la manera de un mecanismo interno de
control.´
Camilloni, A. (1998)
Lic. Mariana Ornique
LAS FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
Desde el punto de vista del profesor, actúa
como reguladora del proceso de enseñanza. Le
permite:
´ Apreciar las adquisiciones de los estudiantes.
´ Revisar yajustar las estrategias de enseñanza.
´ Revisar y ajustar su planificación.
´ Revisar las estrategias de evaluación.
Lic. Mariana Ornique
LAS FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN
Desde el punto de vista del alumno, la evaluación
se fusiona con el aprendizaje, lo convalida y lo
reorienta. Le permite:
Conocer su progreso en relación con las
expectativas del sistema de formación afin de
ajustar sus esfuerzos.
Identificar deficiencias y localizar dificultades.
Revisar y ajustar estrategias de aprendizaje.
Lic. Mariana Ornique
LA FORMACIÓN SUMATIVA
Supone la culminación de desempeños que
inviten a los estudiantes a exhibir su maestría y
a utilizar su conocimiento en formas
que generalicen y extiendan lo que
han aprendido.
Lic. Mariana Ornique
LAEVALUACIÓN FORMATIVA (SCRIVEN, 1967)
´
Procura contribuir a la mejora de los aprendizajes de los
alumnos y a maximizar la probabilidad de que todos los
estudiantes aprendan.
´
Su objetivo es ofrecer orientaciones y sugerencias a cada
uno de los estudiantes durante el proceso de aprendizaje
cuando todavía hay tiempo para mejorar algún aspecto de
dicho proceso.
´
Para lograr eseobjetivo, es necesario recoger información
de distinta naturaleza en diversos momentos en que los
alumnos están aprendiendo.
Lic. Mariana Ornique
LA EVALUACIÓN FORMATIVA
´
Sucede cuando:
«
«
«
«
«
Los docentes comunican con claridad las expectativas de logro;;
Los docentes ofrecen retroalimentaciones variadas y frecuentes
en el tiempo;;
Los docentes promueven que losalumnos reflexionen sobre sus
producciones.
Los alumnos identifican fortalezas y debilidades que les permitan
orientar sus aprendizajes.
Docentes y alumnos son conscientes del impacto emocional de
las retroalimentaciones,
Lic. Mariana Ornique
81(-(03/2«
´
¿Cómo compartir los objetivos de aprendizaje con los
alumnos?
El docente del curso, al iniciar el mes, dice a los alumnos:´9DPRVDWUDEDMDUGXUDQWHHVWHPHVHQODLQFRUSRUDFLyQGH
una habilidad muy importante para aprender mejor: la
comparación. Al finalizar la tarea con nuestro proyecto
sobre nutrición, espero que puedan comparar diferentes
tipos de alimentos y explicar cómo hicieron para
FRPSDUDUORVµ
(Extraído de Evaluar para aprender (2011) Anijovich y
González)
Lic. Mariana Ornique
81(-(03/2«
´...
Regístrate para leer el documento completo.