Amazonas
La mayor parte de su territorioforma parte del escudo guayanés, una cuarta parte sur lo compone la selva Amazónica. El clima es de tipo lluvioso, monzónico y tropical en las zonas bajas y de sabana enlas zonas altas. Las precipitaciones anuales superan los 6 000 mm. Las temperaturas varían con la altura y van desde los 27 °C a 100 msnm hasta los 15 °C a 1.800msnm.
Historia
Un río cerca del Tepuy Autana en Amazonas.
Fotografia de la capital, Puerto Ayacucho en el año 1936.
El territorio del estado Amazonas pertenecíaa la Provincia de Guayana desde tiempos de la colonia. En 1864 se crea el Territorio Federal Amazonas, con capital San Fernando de Atabapo. Luego, bajo el mandato delpresidente Antonio Guzmán Blanco en 1881, se decide dividir en dos territorios el área: el Territorio Amazonas y el Territorio Alto Orinoco. 12 años después sedecide reunificar los territorios con el nombre de Amazonas 1893 y con su capital en San Fernando de Atabapo. En 1928 el entonces presidente Juan Vicente Gómez decidetrasladar la capital estadal a Puerto Ayacucho para facilitar las conexiones con Caracas.
Siguió como Territorio Federal Amazonas porque no cumplía con la poblaciónmínima para cambiar su categoría a Estado de la Federación según la Constitución Nacional. En 1992 se cambió su rango al de Estado, con la misma capital e igual ubicación.
Regístrate para leer el documento completo.