Analisis De Cargo

Páginas: 9 (2019 palabras) Publicado: 24 de enero de 2016

Procesos de Recursos Humanos
La administración de recursos humanos es la función especializada de planeación para la obtención de empleados, supervisión de su capacitación, su evaluación y su compensación.
Los administradores de recursos humanos deben encontrar la manera de atraer a empleados calificados de entre una fuente cada vez más reducida de empleados de primer ingreso, planear la manerade satisfacer las necesidades de recursos humanos de la compañía, reclutar y seleccionar a empleados, capacitar y promover el desarrollo de empleados y gerentes y evaluar el desempeño de los empleados. Asimismo, administrar el pago y las prestaciones laborales y supervisar los cambios en la categoría laboral (Ascenso, reasignación, terminación del laborales o renuncia, retiro). Pero, sobre todo,el departamento de recursos humanos mantiene la contabilidad en las operaciones de la organización, en todos los niveles, facilitando la integración de personas con cultura y antecedentes muy diversos para que trabajen y cooperen en la consecución de metas comunes.

Las funciones principales del departamento de personal son:
Reclutamiento
Selección
Entrenamiento
Evaluación de desempeñoCompensación de los empleados

Diseño del Puesto
Surge del análisis del puesto, se ocupa de estructurar los puestos para mejorar la eficiencia de la organización y aumentar la satisfacción en el trabajo de los empleados. El diseño de un puesto debe reflejar consideraciones tecnológicas y humanas. Debe facilitar el logro de los objetivos de la organización y el desempeño del trabajo para el que se establecióel puesto. Al mismo tiempo, el diseño debe reconocer las capacidades y necesidades de aquellos que lo llevaran a cabo.
En otras palabras en diseño del cargo no es más que las especificación del contenido, delos métodos de trabajo y de las relaciones con los demás cargos para satisfacer los requisitos tecnológicos, organizacionales y sociales, así como los requisitos personales del ocupante.Chiavenato( 2002)

Análisis del cargo
Procedimiento por el cual se determinan los deberes y la naturaleza de los puestos y los tipos de personas. Proporcionan datos sobre los requerimientos del puesto que más tarde se utilizaran para desarrollar las descripciones de los puestos y las especificaciones de los mismos. Es el proceso para determinar y ponderar los elementos y las tareas que integran unpuesto dado. Evalúa la complejidad del cargo, parte por parte y permite conocer con algún grado de certeza las características que una persona debe cumplir para desarrollarlo normalmente. Responde a una necesidad de la empresa para organizar eficazmente los trabajo de esta, conociendo con precisión lo que cada trabajador hace y las aptitudes que requiere para hacerlo bien. Es importante resaltar queesta función tiene como meta el análisis de cada puesto de trabajo y no de las personas que los desempeñan. Este análisis debe incluir:
• Requisitos intelectuales.
• Requisitos físicos.
• Responsabilidades implícitas.
• Condiciones de trabajo
Requieren por lo general de:
1. Un especialista de recursos humanos
2. El ocupante del cargo
3. Su supervisor

El especialista podría tener que observar yanalizar el trabajo que se realiza y después preparar una descripción y especificación del puesto. El supervisor y el empleado participarán también, quizás llenando cuestionarios en los que se visten las actividades del subordinado. Tanto supervisor como trabajador podrían revisar y verificar las conclusiones del análisis del puesto con respecto a sus actividades y deberes. Por tanto, el análisis decargos suele implicar un esfuerzo común entre especialista, el supervisor y el trabajador.

Métodos que se utilizan en el análisis de cargo
Método de observación: Este método ha sido el que más se ha usado y el que ha brindado mayor confiabilidad a los analistas por la eficiencia en su aplicación. Parte de la observación de la persona en el desempeño de las tareas, de manera directa, y se toman...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de cargo
  • Analisis de cargos
  • Analisis cargos
  • analisis de cargo
  • Analisis de cargo
  • Analisis De Cargo
  • Analisis De Cargas
  • ANALISIS DE CARGOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS