ANALISIS DE LAS FUNCIONES

Páginas: 6 (1440 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015
1. ANALISIS DE LAS FUNCIONES

1.1.1. COMPRA:

La operación consiste en la adquisición de la energía eléctrica transportada por la matriz ISA, por intermedio de su Filial TRANSELCA, los cuales la filial de Bolivia se encarga en la distribución y comercialización del servicio de energía Electrica en su país.
Las condiciones de pago corresponden un crédito de 30 días conforme a las políticasexpuestas por ISA matriz de las Filiales y Subsidiarias encargadas de implementar las políticas corporativas en las que cada filial debe asumir y asignarlas a sus compañías.
Se tiene establecido un contrato de exclusividad comercial, el cual consiste en que la única compañía que está autoriza al suministro y comercialización de la energía suministrada por ISA SA, estará a cargo de ISA Bolivia para lacomercialización de la energía en el país.
La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar hasta los puntos de consumo y a través de grandes distancias la energía eléctrica generada en las centrales eléctricas.
La energía generada, ya sea hidroeléctrica o térmicamente, se transporta en grandes bloques através de las líneas de transmisión, las cuales se interconectan por medio de subestaciones ubicadas tanto en los centros de generación, como en los sitios donde se hace la reducción que permite distribuir la energía a los consumidores finales.
El transporte de grandes bloques de energía corresponde al negocio de transmisión, el cual se hace a altos niveles de voltaje, que para el caso de Colombiaes de 220 y 500 kilovoltios (kV). Este es el negocio fundamental de interconexión eléctrica s.a.
Antes de llegar al usuario final, la energía eléctrica se transforma a niveles de voltaje medios, y a través de redes, nuevas subestaciones y nuevos transformadores se lleva hasta los puntos de consumo. Este transporte de bloques menores de energía con destino al usuario final se denominadistribución.

1.1.2. DISTRIBUCION Y SUMINISTRO

Esta Operación consiste que atravesó del suministro y transporte de la Energía eléctrica que se realiza por líneas de suministro expande y mantiene los sistemas de transmisión de la energía por alto voltaje.

1.1.3. ACTIVOS INVOLUCRADOS

Se puede observar que los activos vinculados o involucrados en la operación relacionada entre las compañías ISA COLOMBIA SA YISA BOLIVIA SA, son netamente activos inventario lo cual es la transferencia y suministro de Energía, corresponden a la totalidad de los activos tangibles e intangibles, que están bajo el usufructo de la compañía ISA COLOMBIA SA.
ACTIVOS INVOLUCRADOS EN LA OPERACIÓN
CARACTERÍSTICAS PARA SU RECONOCIMIENTO:
Bienes tangibles de propiedad de la entidad. No disponibles para la venta Energia Electrica.Utilizados para:
Comercialización en su Jurisdicción
Prestación de servicios Energía Eléctrica.

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES EN PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

Bienes en uso Torres Eléctricas, cableado interno como externo.
Construcciones en curso Bases. En territorio Colombiano.

DEPRECIACION Y AMORTIZACION
La política para depreciar un bien es de acuerdo a la clasificación de estos mismos y solo sedeprecian aquellos bienes que están en uso.

Método depreciación:
Vida útil
por componentes
Los activos que participan de la actividad de transmisión de energía son: subestaciones eléctricas elevadoras, subestaciones eléctricas reductoras, líneas de transmisión, torres y transformadores.
Una subestación eléctrica es una instalación destinada a modificar y establecer los niveles de tensión deuna infraestructura eléctrica, para facilitar el transporte y distribución de la energía eléctrica. Su equipo principal es el transformador.
Las subestaciones eléctricas elevadoras, situadas en las inmediaciones de las centrales generadoras de energía eléctrica, cuya función es elevar el nivel de tensión, hasta 132, 220 o incluso 400 kV, antes de entregar la energía a la red de transporte. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis De Funciones
  • Analisis De Funciones
  • Análisis de una funcion
  • Analisis de funciones
  • Analisis de funciones
  • Análisis de Funciones
  • Analisis de funciones
  • Analisis de Funciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS