analisis del portafolio de productos

Páginas: 9 (2050 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2014
ANÁLISIS DEL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS


Previo a analizar el portafolio de productos, es importante hacer los siguientes cuestionamientos y buscar su respuesta por parte de la empresa:



1. ¿Cuáles son su visión, misión y objetivos estratégicos?
2. ¿Cuáles son sus mercados meta en los próximos años?
3. ¿Quiénes son sus consumidores en esos mercados?
4. ¿Cuáles son sus puntos fuertes ydébiles en el mercado?
5. ¿Cuáles son los aspectos críticos a considerar para diferenciarse en esos mercados?
6. ¿Cuál es el principal valor de su producto y por qué el cliente estaría dispuesto a pagar más por él?
7. ¿Qué aspectos serán difíciles de copiar si otros quieren competir contra su producto?
8. ¿Qué recursos son necesarios para mantenerse competitivo en esos mercados?
9. ¿Cuálesson los segmentos de mercado que está atendiendo actualmente?
10. Entienda el negocio de la empresa: qué genera ingresos y qué genera utilidades.
11. ¿Cuáles son las oportunidades de negocios identificadas en Guatemala y en el exterior?  Realice una investigación sobre oportunidades comerciales en el exterior.
12. ¿Qué empresas entrarían en el corto plazo por motivo de los tratados de librecomercio?
13. ¿Cuáles son los competidores más fuertes en el mundo?  Visite los sitios de estos competidores
14. ¿Qué nuevas tecnologías están emergiendo?
15. ¿Cuáles son las ventajas tecnológicas y no tecnológicas de los competidores?
16. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del producto en el mercado?
17. ¿Porqué las empresas están en este negocio?
18.  Innovaciones realizadas hasta elmomento por la empresa.  Tipología de las innovaciones.
Posteriormente, el análisis del portafolio de productos se realizará con la aplicación de dos herramientas:
Clasificación de productos basados en la participación de la empresa en los mercados y en el crecimiento del mismo.  Esta herramienta es conocida como la matriz BCG
La evaluación de la atractividad de productos y competitividad de laempresa en los mercados en que se encuentra o desea atacar.  Esta es una herramienta para valorar un determinado producto o línea de producto con relación a la competitividad actual de la empresa en esa línea.  Esta herramienta es conocida como la matriz GE.
Investigación sobre oportunidades con los clientes
Es recomendable que la empresa realice un sondeo con los clientes para la retroalimentaciónde su situación en el mercado, aplicando los cuestionarios presentados a continuación.  Para aplicarlo seleccione un grupo de 10 a 20 clientes,  bajo la siguiente clasificación:
Clientes actuales
Clientes que dejaron de comprar
Consumidores que consumen solamente productos o servicios de la competencia.
El sondeo puede hacerlo mediante entrevista personal, teléfono o por internet, siempre ycuando no sea personal del área de ventas, quienes podrían distorsionar la información.
Investigación sobre competidores en los mercados meta
El seguimiento y vigilancia de los competidores es un aspecto vital para la sobrevivencia en los mercados internacionales, razón por la cual debemos de realizar una investigación de los que ellos hacen para identificar oportunidades en el mercado, basadas enlos que demanda el cliente y lo que ofrece o puede ofrecer la competencia.
Para la recolección de la información sobre los competidores podemos consultar las siguientes fuentes:
1. Internet para identificar la presencia de competidores y su plataforma de negocios en la Web.
2. Publicaciones especializadas para identificar la presencia de competidores.
3. Noticias en periódicos que pueda hacerver lanzamientos de productos.
4. Anuncios de solicitudes de personas que permita identificar planes de expansión, nuevas posiciones de recurso humano.
5. Estudios publicados sobre la situación del país o sectores específicos.
6. Informes presentados por entidades financieras.
7. Ferias o exposiciones donde se podría asistir como cliente potencial para su competidor que le permita recolectar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de portafolio de un producto
  • portafolio de productos
  • portafolio de productos
  • portafolio de productos
  • Portafolio De Productos
  • Portafolio De Productos
  • Portafolio De Productos.
  • Analisis De Portafolio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS