ANALISIS LAB
Preparar etileno en el laboratorio observar algunas de sus propiedades químicas.
INTRODUCCION
Los alquenos son hidrocarburos con enlaces dobles carbono – carbono. Se les denomina también olefinas, el alqueno más simple es el etileno cuya fórmula molecular es C2H4 el doble enlace se representa en una estructura de Lewis mediante dos pares de electrones entre los átomos de carbono.La longitud del enlace C=C en el etileno es de 1.33 A , mucho más corto que el enlace simple C-C del etano que es de 1.54 A, la longitud del enlace C-H en el etileno es de 1.08 A, ligeramente menor que el enlace C-H en el etano que es de 1-09 A, los ángulos del enlace de C-CH y H-C-H son de 121.7°y 116.6° respectivamente.
MARCO TEORICO
El etileno o eteno, CH2:CH2, peso molecular 28,05grs., es el hidrocarburo olefinico o insaturado más sencillo. Es un gas incoloro e inflamable, con olor débil y agradable. Se usa mucho como materia prima en la industria química orgánica sintética.
La molécula es plana y está formada por cuatro enlaces simples C-H y un enlace doble C=C, que le impide rotar excepto a altas temperaturas. Las reacciones químicas del etileno pueden ser divididas enaquellas que tienen importancia comercial y otras de interés puramente académico. Esta división es necesariamente arbitraria y las reacciones incluidas en la segunda categoría pueden llegar a pertenecer a la primera en el futuro.
La manera más práctica de obtener un hidrocarburo como el etileno es por el método de deshidratación del alcohol etílico mediante ácido sulfúrico concentrado. Un alcohol seconvierte en alqueno por deshidratación con la eliminación de una molécula de agua.
Por eso debe llevarse a cabo en hornos de pirolisis, a unos 1000°C. Esta alta temperatura produce el rompimiento de enlaces, así que la formación de etileno se ve acompañada de la creación de otros productos secundarios no deseados, que son separados posteriormente por destilación o absorción.1. Una lista dealgunos tipos importantes de reacciones incluye,1) Polimerización, 2) Oxidación, 3) Halogenación y Hydrohalogenation, 4) Alkylation,5) Hidración, 6) Oligomerization, 7)Oxo-reacción, y 8) un agente de maduración para las frutas y los vehículos (véase las respuestas fisiológicas de plantas).
Eteno o Etileno, el miembro más simple de la clase de compuestos orgánicos llamados alquenos, que contienen almenos un doble enlace carbono-carbono. El eteno es un gas incoloro, con un olor ligeramente dulce, y su fórmula es H2C9CH2. Es ligeramente soluble en agua, y se produce comercialmente mediante craqueo y destilación fraccionada del petróleo, así como del gas natural. El eteno arde con una llama brillante. Debido a su doble enlace, el eteno es muy reactivo y forma fácilmente numerosos productos como elbromo etano, el 1,2-etanodiol (etilenglicol) y el polietileno. En agricultura se utiliza como colorante y agente madurador de muchas frutas. El eteno tiene un punto de fusión de -169,4 °C y un punto de ebullición de -103,8 °C. Es con mucho la materia prima petroquímica más importante.
La experiencia ha demostrado que la mejor manera de caracterizar un alqueno es por medio de la decoloración de unadisolución diluida fría y neutra de permanganato (prueba de Bayer), desaparece el color purpura, que es remplazado por dióxido de manganeso que es de color café. Otra alternativa es la decoloración del agua de bromo.
PROCEDIMIENTO
1. Se preparó previamente 5 tubos de ensayo de la siguiente manera: se colocó 2 de ellos en forma invertida y llenos de agua en la cubeta, a otro se le agregó 2 ml deagua de bromo, a otro 2ml de reactivo de Bayer y al último se le adiciono 2ml de la solución de KMnO4
2. En un balón con desprendimiento lateral, se coloco 10 ml de alcohol etílico, dejando que se rebasara por las paredes 3ml de H2SO4 luego se introdujeron las perlas de ebullición.
3. Procedimos a calentar hasta una temperatura de 160°C. Cuando se muestre el desprendimiento de gas se dejó...
Regístrate para leer el documento completo.