Analisis Matematico
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Tema: 1.4 Análisis matemático de señales: Análisis de Fourier
Alumno: Frankz Alberto Abarca Serrano
Fundamentos de Telecomunicaciones
5 SemestreGrupo B
15 de Septiembre de 2015
El análisis de Fourier debe su nombre a Jean Baptist Joseph Fourier (1768-1830), un matemático y físico francés. Si bien muchas personas contribuyeron a suDesarrollo, Fourier es reconocido por sus descubrimientos matemáticos y su visión en el uso práctico de las técnicas. Su interés se centraba en la propagación de calor, presentando en 1807 un trabajo en elInstituto Francés sobre el uso de funciones senoidales para representar distribuciones de temperatura.
El análisis de Fourier es elemental para entender el comportamiento de las señales desistemas. Este es el resultado de que los senosoidales son eigenfunciones de sistemas lineales variantes en el tiempo (LTI). Si pasamos cualquier senosoidal a través de un sistema LTI, obtenemos laversión escalada de cualquier sistema senosoidal como salida.
Entonces, ya que el análisis de Fourier nos permite redefinir las señales en términos de senosoidales, todo lo que tenemos que hacer esdeterminar el efecto que cualquier sistema tiene en todos los senosoidales posibles (su función de transferencia) así tendremos un entendimiento completo del sistema.
Así mismo, ya que podemos definirel paso de los senosoidales en el sistema como la multiplicación de ese senosoidal por la función de transferencia en la misma frecuencia, puedes convertir el paso de la señal a través de cualquiersistema de ser una convolución (en tiempo) a una multiplicación (en frecuencia) estas ideas son lo que dan el poder al análisis de Fourier.
Una serie de Fourier es una serie infinita que convergepuntualmente a una función periódica y continua a trozos (o por partes).
Las series de Fourier constituyen la herramienta matemática básica del análisis de Fourier empleado para analizar funciones...
Regístrate para leer el documento completo.