Anestesia En Cirugia Laparoscopica
Página N° 1
ANESTESIA PARA CIRUGIA LAPAROSCOPICA
Dr. Enrique García M. Dr. Ramón Coloma Clínica Las Condes Santiago - Chile
INTRODUCCION
La introducción en nuestro medio quirúrgico de la Colecistectomía Laparoscópica por los doctores Alfredo Sepúlveda y Carlos Lizana nos hizo revisar algunos aspectos, tanto de la técnica quirúrgica, como de loscambios o alteraciones de la fisiología respiratoria y circulatoria principalmente, producidos por la insuflación y manipulación de la cavidad abdominal. A pesar de la baja morbilidad y mortalidad del procedimiento podrían producirse circunstancialmente algunos accidentes de gran peligro. El 01 de Agosto de 1990, fecha de nuestra primera anestesia para una colecistectomía laparoscópica, yacontábamos con alguna experiencia en administración de anestesia para laparoscopías ginecológicas. Se revisaron alrededor de 900 procedimientos de este tipo; en esa época no era para nosotros un terreno absolutamente desconocido y en la actualidad tenemos más o menos el mismo número de anestesias para colecistectomías laparoscópicas. Los aspectos principales o más relevantes para facilitar la acciónquirúrgica son : Proporcionar una buena relajación muscular y de la pared abdominal y favorecer el intercambio gaseoso eficiente para poder mantener niveles sanguíneos de CO2 dentro de los límites más cercanos posibles a la normalidad. El equilibrio ante la producción y eliminación de este gas se ve alterado por la introducción en la cavidad peritoneal de una cantidad importante de CO2, gas actualmenteutilizado para hacer la insuflación en el mal llamado neumoperitoneo, término que a pesar de todo se utiliza generalmente en todos los medios y en todas las publicaciones (pneumo = aire y lo que se insufla es CO2). Final-
Anestesia para Cirugía Laparoscópica
Página N° 2
mente, la terminología no influye en los cambios o diferencias fisiológicas que produce este método. En nuestro medio enlas técnicas quirúrgicas utilizadas, tanto la metodología europea como la americana, sólo se usa el electrobisturí y no el procedimiento con Láser utilizado en otros paises.
FISIOLOGIA
Los más importantes cambios desarrollados por la introducción del gas se producen sobre los sistemas respiratorio y cardiovascular. Sin dejar de considerar alteraciones menores sobre otros sistemas. A) SistemaRespiratorio : El CO2 es un gas muy difusible, de rápida absorción y también rápida eliminación, no es combustible y de un costo inferior a otros gases o mezclas de gases que se han usado (N2O - aire - O2- Nitrógeno, etc.). Por estas razones es el gas que actualmente más se usa. En el animal viviente, específicamente en los vertebrados, la mantención de niveles sanguíneos normales de CO2 es funciónde la producción de él en los procesos de combustión y metabolismo tisular y la eliminación, principalmente por la vía respiratoria. El Dióxido de Carbono (CO2) es producido por las células de todo el organismo como producto de eliminación del metabolismo tisular que consiste en la producción de energía a través de la oxidación de la glucosa. El CO2 difunde a la sangre desde los tejidos y através de la vía venosa es llevada al corazón derecho y de aquí a los pulmones donde participa en el intercambio gaseoso. A nivel de los alvéolos pulmonares que están perfundidos por la circulación pulmonar se produce una rápida y fácil difusión de gases en ambos sentidos (hacia el alveólo o de ahí a la sangre). Este intercambio se mantiene mediante la respiración espontánea o la ventilación artificial,que permite a través de modificaciones de frecuencia, volumenes o presiones, mantener índices sanguíneos adecuados. Este equilibrio en el ser humano normal se mantiene estable. Si por insuflación dentro de la cavidad abdominal la oferta de CO2 aumenta por la rápida absorción hacia el espacio vascular, se pueden producir alteraciones importantes y riesgosas para el funcionamiento de otros...
Regístrate para leer el documento completo.