Angina

Páginas: 18 (4341 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2011
L A ANGINA DE PECHO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FISIOTERAPIA

Page 1 of 17

Tienda eFisioterapia.net http://www.efisioterapia.net/tienda Compra en la web nº1 de Fisioterapia
Tens y electroestimuladores: electroestimulación al mejor precio, camillas de masaje, mecanoterapia, electroterapia, ultrasonidos... y mucho más. Visítanos en http://www.efisioterapia.net/tienda

LA ANGINA DEFISIOTERAPIA
Por Rafael Medina Gil RESUMEN Introducción:

PECHO

DESDE

LA

PERSPECTIVA

DE

LA

La angina de pecho estable es la manifestación clínica más común de la cardiopatía isquémica crónica, cuyo pronóstico depende de multitud de factores. Generalmente, tiene buen pronóstico, aunque se deben identificar los grupos de mayor riesgo que se beneficiarán del tratamiento derevascularización. Objetivos: En este documento, los autores analizan mediante una revisión sistemática el papel de la Fisioterapia en la rehabilitación cardiaca el de la angina de pecho, valorando los efectos positivos y negativos de. Material y Método: Se tomaron como fuentes de consulta diferentes monografías biomédicas, revistas especializadas y bases de datos tales como Medline a través de PubMed, CochraneLibrary y PEdro. Resultados y discusión: El papel de la fisioterapia durante el proceso de rehabilitación cardiaca es valorar la disfunción musculoesquelética y la movilidad articular. El fisioterapeuta puede recomendar ejercicios adicionales para cubrir necesidades específicas. Aunque la prescripción de la terapia depende del médico, a menudo resulta valiosa la información que aporta el personal derehabilitación. Otro de los campos de actuación de la fisioterapia es la educación sanitaria con el objetivo de reducir factores de riesgo. Los diferentes parámetros como son calidad de vida, nivel de autoestima, estado físico y bienestar aumentaron en grado en personas entrenadas. Se han demostrado efectos beneficiosos sobre la morbilidad y mortalidad. Los pacientes entrenados experimentanmejoría en el estado psicosocial y bienestar, además se lucha contra el aislamiento y la depresión. Durante el ejercicio físico no se han descrito efectos adversos significativos, y estos son muy infrecuentes. Conclusiones: La fisioterapia se encarga de la valoración articular y musculoesquelética y de orientar el tratamiento a las necesidades específicas de cada individuo, participa directamente en eldiseño y realización del programa de rehabilitación cardiaca, además se encarga del seguimiento evolutivo durante el proceso rehabilitador e incidir sobre los factores de riesgo. El ejercicio físico es fundamental para mejorar la calidad de vida y la fisioterapia influye positivamente en la recuperación. En pacientes con angina estable de pecho sometidos a tratamiento con ejercicio controlado, nohay contraindicaciones. Palabras clave

http://www.efisioterapia.net/articulos/imprimir.php?id=334&p=334-efisioterapia.pdf

03/09/2009

LA ANGINA DE PECHO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FISIOTERAPIA

Page 2 of 17

Fisioterapia, Rehabilitación cardiaca, Angina de pecho, Ejercicio físico. THE ANGINA FROM A PHYSIOTHERAPY PERSPECTIVE Abstract Introduction: Stable angina is the most commonclinical manifestation of chronic ischemic cardiopathy. Its prognosis depends on many factors. Generally, it has a good prognosis, although we must identify the high-risk groups that will benefit the revascularization treatment. Objectives: In this paper, the authors analyze the role of physiotherapy in the cardiac rehabilitation of the angina through a systematic review, evaluating its positive andnegative effects. Materials and Methods: Regarding the reference sources, we used several biomedical monographs, journals and databases such as Medline through PubMed, Cochrane Library, and PEdro. Results and Discussion: The role of physiotherapy during the rehabilitation process is to assess cardiac musculoskeletal dysfunction and joint mobility. The physical therapist may recommend additional...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Angina
  • Las Anginas
  • Angina
  • Angina
  • Angina de pecho
  • Angina de pecho
  • Angina definicion
  • La Angina De Pecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS