Angiologia Generalidades

Páginas: 28 (6765 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2012
Angiología
Vamos a hablar de conceptos generales de anatomía asociados a sistema circulatorio, conceptos de nomenclatura anatomía asociado a sistema circulatorio y también de distribución de distintos tipos de vasos, a terminar en venas y hacer la diferencia entre que estructura corresponde y que va a dividir al sistema circulatorio.
El corazón esta dividido en 4 cavidades, unas cavidades queson superiores que son atriales( los atrios), estas cavidades tienen unas estructuras amplias globosas que se denominas aurículas, que se denominaban aurículas y que se denomina orejuelas ahora, ósea que atrios y aurículas no son lo mismo, atrios es una cavidad total completa, una aurícula es lo que antes se denominaba orejuela por lo tanto el concepto nuevo es que esta estructura que parece laoreja de algo, y por eso se denominaba aurícula porque significa oreja, pero se denomina aurículas y ahora orejuelas a esa porción del atrio, la otra cavidad se denomina ventrículo y las cavidades ventriculares van a estar a cargo de la circulación menor y mayor, las cavidades atriales están encargadas de incorporar la sangre y a recibir la sangre ya sea arterial o venosa e incorporarla a lascavidades ventriculares por lo tanto podemos ver en este esquema que desde el ventrículo derecho nace este tronco arterial que es la arteria pulmonar que va a estar a cargo de la circulación menor o funcional y de el ventrículo izquierdo que es la pared muscular mas amplia, va a estar a cargo de la circulación mayor porque tiene una mayor importancia en la nutrición por lo tanto se denominacirculación nutritiva, esto gracias a la arteria aorta pero fíjese la distribución, una arteria pulmonar muy similar en calibre con la arteria aorta solo que una va a contener sangre oxigenada y la otra no oxigenada y finalmente van estar a cargo de la circulación mayor y menor.

En cambio en los atrios vamos a encontrar una serie de venas que están llegando hacia las cavidades atriales y que van aincorporar la sangre ya sea oxigenada o no oxigenada hacia el corazón, este es un esquema no como un dibujo sino que este involucra parte de lo que será pericardio ósea esta capa que vamos a describir mas adelante como una serie de capas concéntricas que envuelven el corazón vamos a ver ,esta estructura que es la arteria pulmonar que la habíamos visto salir del ventrículo derecho y del ventrículoizquierdo se cruza la aorta, pero nace del ventrículo izquierdo, por lo tanto están unidas por ese ligamento que se denomina ligamento arterioso, y esta serie de estructuras que son la vena cava superior y vena cava inferior que van a ingresar al atrio de lado derecho y hay se puede ver una orejuela de lado derecho y la orejuela del lado izquierdo .
Hay tenemos una disección de corazón que tienepericardio que tiene sus arterias coronarias, que van a ser las primeras colaterales y aquí otro concepto, arteria colateral, una de las colaterales la primera colateral del seno aórtico va ser la arteria coronaria, habrá una izquierda y otra derecha que van a compartir el territorio de irrigación pero van a ser terminales, es decir que son arterias de circulación terminal, no arterias terminales, sonarterias colaterales de la aorta pero tienen circulación terminal, ósea que no tienen ninguna arteria que las acompañe en su circulación.
Fíjense que el sistema circulatorio cuenta con 2 dominios, uno macro vascular y que nosotros veremos en mayor cantidad puesto que es el que nosotros podemos observar, arterias, venas incluso los linfáticos si nosotros queremos ampliar el sistema circulatorio,corazón, etc, y un dominio micro vascular que esta a cargo de las arteriolas hasta lo mas pequeño que van a ser el lecho capilar, las vénulas o los capilares, por lo tanto el dominio micro vascular es este que vamos a observar con microscopio y que en esta clase vamos a ver como se distribuyen porque el dominio micro vascular se vuelve mas importante que el macro vascular, solo que esto lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GENERALIDADES DE ANGiOLOGÍA 2015
  • Generalidades de angiologia
  • La Angiologia
  • la angiologia
  • Angiologia
  • Angiologia
  • Examen angiologia
  • Examen angiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS