anorexia nerviosa

Páginas: 26 (6321 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2013
Anorexia nerviosa
La anorexia o anorexia nerviosa (AN) es, junto con la bulimia un conjunto deenfermedades mentales y uno de los principales trastornos alimenticios, también llamados Trastornos psicogénicos de la Alimentación (TFA). Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar, que puede conducirle a un estado deinanición, es decir, una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales.1 En casos graves puede desarrollar desnutrición, hambre, amenorreay extenuación.2 Sus orígenes nosológicos son muy antiguos, se conocen casos descritos desde la Edad Media.3 Participan en su evolución las funcionespsicológicas, los trastornos neuroendocrinos, hormonales y metabólicos.4 Losposibles tratamientos están todavía en estudio, los tratamientos farmacológicosactuales pueden dar sólo un modesto beneficio al paciente.5 La anorexia nerviosa es una enfermedad, y no debe ser confundida con el síntoma llamado anorexia. El término anorexia proviene del griego a-/an- (negación) + órexis (apetito, hambre; deseo) y se emplea, en general, para describir la inapetencia o falta deapetito;6 78 este síntoma puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia por lo tanto es un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en sí misma.9 10 Laanorexia nerviosa por el contrario, no es un síntoma, sino una enfermedadespecífica caracterizada por una pérdida autoinducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal, cuya presencia es indicativa de un estado patológico diferente del individuo, y puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien la sufre.9 10 Es un factor de riesgo para la enfermedad de Wernicke.
Historia
El paciente con anorexia nerviosa percibe su imagen corporal de maneradistorsionada. Se ve gordo aunque en realidad está delgado.
La anorexia se considera una enfermedad del "mundo industrializado", a pesar de que los primeros casos detectados y reconocidos se refieren a períodos anteriores, también es muy probable que en la antigüedad ya existiese este trastorno.
En la Edad Media
En la Edad Media, una época en que los valores religiosos estaban muy arraigadas en laspersonas, la anorexia era vista como una meta espiritual a alcanzar, de hecho, se habló de la "santa anorexia" y "el ayuno ascético" en un período histórico en el cual se perseguía con frecuencia la búsqueda de las virtudes espirituales mediante la mortificación del cuerpo.11
Las víctimas ilustres de la enfermedad eran en ese momento mujeres santas que se convirtieron más tarde. Buscando un"matrimonio con Cristo" se negaban la comida, entre estas mujeres estaban santa Catalina de Siena y la beata Ángela de Foligno.1213
En tiempos modernos
Aunque fue un médico genovés en 1500, Simone Porta, el primero en estudiar y describir el cuadro clínico de la anorexia nerviosa, es tradición generalizada trazar el primer descubrimiento de la enfermedad sólo en 1689, cuando fue publicado por elbritánico Richard médico Morton el primer informe de dos pacientes que, en ausencia de enfermedad manifiesta, se negaban a comer. Morton llamó a este trastorno "consumición nerviosa":14
El hijo del reverendo Steele, en torno a los dieciséis años de edad, cayó gradualmente en una total falta de apetito, y posteriormente atrofia universal, anhelando poco, poco siempre por más, por dos años, sin quehubiera fiebre, tos u otros síntomas de cualquier otra enfermedad de los pulmones u otras vísceras, incluso sin diabetes o diarrea u otras señales de evacuación coliacional o no naturales. Así que juzgo este consumo como nervioso, como una cosa que tiene sus raíces en el hábito de su cuerpo y se derivan de una perturbación de su sistema de nervioso.
En 1860, Louis-Victor Marcé describió por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anorexia Nerviosa
  • Anorexia Nerviosa
  • anorexia nerviosa
  • Anorexia nerviosa
  • Anorexia nerviosa
  • La Anorexia Nerviosa
  • Anorexia Nerviosa
  • Anorexia Nerviosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS