Antecedentes de la hoteleria

Páginas: 5 (1125 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2015
Antecedentes de la hotelería
Las primeras razones por las que viajaban las personas eran por motivos religiosos en peregrinaciones, por motivos militares o políticos y por comercio.
Nota independiente: México es el primer exportador mundial en el mundo.
Desarrollo de la Hotelería en México
Los mesones, las ventas y las posadas 1(los que se quedaban en ellas se les llamaba hospes y al lugarhospitium) jugaron un papel muy importante como sitios de reposo en el proceso de ocupación del territorio novohispano.
(Buscaban donde esconderse de ladrones o animales salvajes en un principio)
(Eran gratuitos (agradecían dejando parte de lo que él viajero llevaba consigo), no eran limpios, no incluían alimentos)
Hostel2
Mesones de tres clases
1.- Españoles
2.- Criollos
3.-Indios
Pedro de Aguilarpidió permiso para vender vino en su mesón.
Desarrollo de la Hotelería en Europa
Es en 1282 en Florencia, Italia en donde el gremio3 de posaderos decide hacer negocio y empezar y cobrar.
Hacia fines de la edad media es importante mencionar a Marco Polo4 como el primer narrador de viajes, comerciante que recorrió toda la Ruta de la Seda.
Surgen los primeros Hoteles en America el primero que existiófue en Nueva York se llamaba city.
No fue sino hasta la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX cuando en Inglaterra se dan indicios de progreso y nuevas ideas en el negocio de alojamiento.
Primer hotel se llama Enrique IV en un pueblo de Inglaterra llamado nates.
Cesar Ritz mediados de 1800
El padre de la hotelería, hiso un proyecto de hotel muy parecido al actual. El contrato almejor chef de la historia Augusto considerado el padre de la gastronomía, el jefe de cocineros.
Boulanger 1765 o 66
Abre un lugar un lugar más decente para personas que realmente buscaban descanso.
“Vengan a mi aquellos que están cansados que yo los restauraré” de ahí proviene la palabra restaurante.
Desarrollo de la Hotelería n EU
Los albergues de EU eran los mejores del mundo.
En 1974 se inauguraen NY el Hotel City.
La industria hotelera nace propiamente en el siglo XIX y este siglo se caracterizó por el boom de hoteles.
En 1878, surge la Asociación de Hoteles de Nueva York, primera asociación de hoteles.
Con el Tremont House inicia con la renta de habitaciones individuales con camas sencillas y dobles.
Empezó este mismo con el servicio de baños en los cuartos.

ESTABLECIMIENTOS DEALIMENTOS Y BEBIDAS.
Por su tipo de cocina, se clasifican en:
Restaurantes de cocina molecular: La cocina que influyen con procesos químicos y físicos.
Restaurantes de cocina fusión: Técnicas de producción, cocina creativa, fusionan otro tipo de cocinas.
Restaurantes de cocina internacional: Todo tipo de comida.
Restaurantes de cocina regional o de país: Especializados en alguna ciudad, país o lugardeterminado.
Restaurantes de cocina mediterránea: Abundan en la carta el pescado y el marisco. Característica principal es el ACEITE DE OLIVA, Vino y trigo y se agrega mariscos y pescados.
 
-FERRAN ADRIÁ: El bulli. Ubicado en España


POR SU TIPO, SE CLASIFICAN EN:
Restaurantes de alta cocina o gourmet: Fondos, comida más realizada. Pagas por el trabajo de los chefs más que por la comida… platillosmás elaborados.
Restaurantes temáticos: Desarrolla un tema en todo el restaurante. Buen tamaño en porciones, internacionales y buenos sabores. Desventajas: turísticos, ya que se conoce ya no es lo mismo.
Bistró (también bistrot): Ofrece menús completos, servicio a la carta, ambiente relajado y no tan lujoso… “ciertamente formal”. Inclusive puede ser comida (tradicional francesa) más clasica, notan refinada.
Trattoria: Clásico restaurante del sur de italia. Con un ambiente familiar, divertido, En estos lugares se habla fuerte y se reconoce por el ambiente feliz. Es rústico (hornos antiguos de adobe, brasas)
Brasserie: Es un lugar de alimentos dulces, como cafetería pero no es, es más para reunirse
Eco-Restaurante: Restaurantes orgánicos, no utilizan químicos en sus productos para no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antecedentes Hoteleria
  • Antecedentes de la hoteleria
  • Antecedentes de la hoteleria
  • Antecedentes de la hoteleria
  • Antecedentes de la Hotelería
  • Antecedentes de la hoteleria
  • Antecedentes hoteleria
  • Antecedentes de la hoteleria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS